06 feb. 2025

Casi 20.000 paraguayos ya viajaron a Estados Unidos, según Migraciones

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que sigue subiendo el número de paraguayos que viajaron a Estados Unidos. Se estima que la gran mayoría de los connacionales van en busca de la anhelada vacuna contra el Covid-19.

avión estados unidos.jpg

El pasado miércoles 22 de marzo en horas de la tarde, un total de 158 paraguayos llegaron al país desde los Estados Unidos de América al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Foto: Dardo Ramírez.

Ángeles Arriola, directora de Migraciones, explicó a Monumental 1080 AM que alrededor de 19.400 compatriotas viajaron con destino a Estados Unidos, entre abril y el 4 de julio. Estima que la cifra ya habrá alcanzado los 20.000 este miércoles.

Muchos paraguayos deciden viajar al país norteamericano para inmunizarse contra el Covid-19. “Los vuelos a Estados Unidos siguen igual. Ya llegamos a los 19.400 paraguayos y residentes que salieron, desde abril hasta el 4 de julio”, indicó Arriola.

Al respecto, manifestó que se habla de aumentar la frecuencia de salidas. Los vuelos directos siguen teniendo tres frecuencias y Copa Airlines tiene cuatro vuelos semanales, precisó la directora de Migraciones.

Lea más: Salud anuncia que este sábado llega lote de 1 millón de vacunas donadas por Estados Unidos

Hugo Fernández, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes IATA del Paraguay, indicó que el nivel de viajeros que recibe Miami en este tiempo es bastante elevado, presumiblemente, por el turismo de vacunas.

Las agencias recibieron reservas para viajar hasta finales de julio.

En el país, el plan de vacunación contra el coronavirus sigue avanzando y ahora corresponde la inmunización a personas con enfermedades de base o en situación de vulnerabilidad de 18 a 49 años y se habla de la posibilidad de habilitar la vacunación masiva para la población este mes.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, este martes 1.483 dieron positivo por Covid-19, con lo que el total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay llegó a 431.367.

También, hay 2.938 internados por Covid-19, de los cuales 587 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y 384.284 personas superaron el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.