06 abr. 2025

Casi dos semanas de escraches contra el clan Zacarías en Ciudad del Este

Un grupo de manifestantes marchó en la tarde noche de este lunes, por décima tercera vez consecutiva, hasta inmediaciones de la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta de Ciudad del Este, Sandra McLeod. Los ciudadanos piden la intervención de la Comuna y la renuncia del legislador colorado.

manifestación contra zacarías

Los manifestantes empapelaron la esquina de la casa del senador Javier Zacarías Irún y su esposa Sandra McLeod.

Edgar Medina

Las personas que participan del escrache a los políticos volvieron a marchar hasta la esquina de la vivienda del senador Javier Zacarías Irún y su esposa, la intendenta Sandra McLeod de Zacarías, donde un grupo de seguidores de las autoridades y policías les impiden el paso, informó el corresponsal de la zona Edgar Medina.

Los manifestantes se tomaron un minuto de silencio por la muerte de un funcionario de la Municipalidad de Ciudad del Este, quien falleció luego de un accidente de tránsito que se registró en inmediaciones de la casa de los políticos esteños, donde al parecer tenía previsto llegar para formar parte del grupo de simpatizantes del clan Zacarías.

Entérese más: Movilización contra el clan Zacarías continúa en el Este

Asimismo, el acto simbólico guarda relación al senador Zacarías Irún, a quien acusan de “una capacidad de mentir a la gente y usar el nombre de Dios para robar”.

manifestación contra zacarías
Los manifestantes llevan casi dos semanas de escraches al senador Javier Zacarías Irún y a la intendenta Sandra McLeod.

Por su parte, el grupo de afines al legislador colorado y la jefa comunal de Ciudad del Este bajó el volumen de la música, que por lo usual se encuentra al máximo, para gritar a los manifestantes “asesinos”.

Leé más: Manifestantes piden a Chiquitunga liberar a Ciudad del Este de los Zacarías

Esto, debido a que corrió una versión de que el funcionario municipal fallecido había sido atropellado por un automovilista que forma parte de la protesta contra los Zacarías, lo que fue desmentido por los organizadores.

Nota relacionada: Vuelven a agredir a manifestantes en escrache al clan Zacarías

Los congregados en contra de los políticos portaron pasacalles y pancartas en los que se podía leer “desafuero ya al clan Zacarías”, además de acusar a la intendenta de vender el patrimonio público.

Los ciudadanos piden la intervención de la Comuna por un supuesto mal manejo de la administración actual, como también en anteriores, cuando el ahora senador era intendente.

Así también, reclaman la realización de la mensura judicial sobre la finca 66, expropiada a favor del municipio por la Ley 35/90, debido a un reciente desalojo de las tierras.

Más contenido de esta sección
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.