11 abr. 2025

Caso Cecilia Cubas: Queda firme la condena de 34 años para ex miembro del EPP

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó este miércoles la condena de 24 años de cárcel, más 10 de medida de seguridad, para un ex miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) por el secuestro y muerte de Cecilia Cubas.

Cecilia Cubas.jpg

Cecilia Cubas fue secuestrada en el año 2004.

Foto: Archivo UH.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible la casación de la defensa de Óscar Luis Benítez, el último condenado del caso del secuestro y muerte de Cecilia Cubas.

Así, queda firme la condena de 24 años de cárcel y 10 años de medidas de seguridad en la causa, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Benítez, quien era miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue condenado luego de casi siete meses de juicio, por los jueces Carlos Hermosilla, Sandra Farías y Héctor Fabián Escobar.

Los magistrados concedieron la pena que fue requerida por el fiscal Rogelio Ortúzar, que consideraron ajustada a Derecho.

El agente no solicitó la pena máxima, que era de 25 años, debido a que Benítez se declaró culpable de los hechos y pidió disculpas a los familiares y al Estado paraguayo.

Lea más: Pena de 34 años a miembro del EPP por secuestro y muerte de Cecilia

El juez Carlos Hermosilla alegó en el juicio que las evidencias los habían convencido plenamente de que Benítez estuvo en el secuestro de Cecilia Cubas el 21 de setiembre del 2004, durante el cautiverio, y en el cobro del rescate de USD 300.000, el 29 de noviembre de ese año.

Refirió que no había un testigo de ello, pero con los indicios se probaba que estuvo presente en esos actos, incluso, en la muerte de la víctima, en la vivienda ubicada en la ciudad de Ñemby.

Los jueces señalaron que se probó que Benítez alquiló una casa cerca de donde residía Cecilia para vigilarla antes de ser capturada. Es más, que el secuestro se planeó dos años antes de ser ejecutado.

Indicaron también que se probó que la hija del ex presidente Raúl Cubas fue introducida viva a la fosa donde la hallaron muerta en febrero del 2005.

Nota relacionada: Confirman la pena de 34 años por el caso Cecilia Cubas

Benítez era conocido como Ramón o Male’i y fue capturado en el 2017, tras 12 años de permanecer prófugo, y extraditado en setiembre del 2019.

Los tres jueces estaban plenamente convencidos de que el mismo fue el autor de los hechos punibles de secuestro y homicidio doloso agravado.

Cecilia Cubas, hija del ex presidente de la República Raúl Cubas, fue secuestrada el 21 de setiembre de 2004. Su cadáver fue hallado en febrero de 2005 en una vivienda ubicada en el barrio Mbocayaty de Ñemby, Departamento Central.

Más contenido de esta sección
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.