12 abr. 2025

¿Caso de jackpot? Cae especialista informático manipulando cajero automático del BNF

Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.

Detenido.jpg

El hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF.

Foto: Policía Nacional

Alejandro Daniel Martínez Báez (36) fue detenido por agentes de la Comisaría 10 ª Central de Mariano Roque Alonso, tras intentar manipular un cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF), ubicado a la altura del kilómetro 15 de la ruta PY03.

De acuerdo a los datos recabados por los investigadores, se trata de un técnico informático que aparentemente intentó conectar un equipo electrónico casero para acceder a cuentas bancarias, obtener dinero y clonar tarjetas.

Esta modalidad criminal se conoce como jackpot (premio mayor) y consiste en instalar un software o hardware malicioso en cajeros automáticos que obliga a las máquinas a entregar grandes volúmenes de dinero en efectivo. El método se volvió tradicional en Europa y Asia.

Martínez Báez no cuenta con antecedentes penales y manifestó a los intervinientes que dos ciudadanos extranjeros lo contrataron “para realizar el trabajo”.

Señaló que le pagaron la suma de G. 1 millón como adelanto.

artefacto.jpg

El artefacto que fue incautado del poder del hombre.

Foto: Policía Nacional

Puede leer: Policía detiene a un hombre con más de 60 tarjetas de débito del BNF en Asunción

Además, del poder del hombre se incautaron tarjetas y celulares. Todo el procedimiento se realizó durante la noche del miércoles. Tanto el detenido como las evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.

Los primeros días de febrero de este año, un hombre de 30 años fue detenido con 66 tarjetas de debito del BNF realizando varias transacciones.

Todas las tarjetas tenían su pin al dorso y nombres de diferentes personas.

Modalidad no es nueva en Paraguay

El comisario Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Ciberseguridad de la Policía Nacional, indicó que ya hay antecedentes de este tipo de delitos en el país y recordó que cajeros de dos bancos ya fueron afectados en su momento.

“Este aparato tiene un programa que en el momento de conectar al ATM engaña al sistema del cajero y le da orden como si fuera que voy a extraer dinero, entonces empieza a quitar dinero el cajero”, detalló en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM.

Agregó que esta modalidad empezó entre el 2014 y 2015. “Los procedimientos iniciaron en Asunción y el último que se hizo fue en Ciudad del Este, donde fueron detenidas 5 personas venezolanas”, comentó.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.