10 abr. 2025

Caso Imedic: Defensa de Ferreira recusa a fiscala general y a 16 fiscales adjuntos

La defensa de Patricia Ferreira, directora de Insumos Médicos SA (Imedic), recusó a la fiscala general del Estado y a 16 fiscales adjuntos. Además, impugnó la confirmación del fiscal Marcelo Pecci en la causa en la que está imputada y con orden de detención. Fiscalía advierte que se busca paralizar la investigación.

Imedic.jpeg

La Fiscalía dictó orden de detención para los directivos de Imedic SA.

Foto: Archivo ÚH.

Los abogados de Patricia Ferreira, directora de la firma Imedic SA y procesada por presuntamente traer al país medicamentos de la India y hacer figurar que eran productos brasileños para comercializarlos en el país, presentaron una recusación en contra de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, y contra 16 fiscales adjuntos.

A pesar de que no tuvieron intervención en la causa, la defensa alega que deben ser separados del proceso. Según señaló el Ministerio Público este lunes, “queda evidenciada que la presentación de este recurso es a los fines de dilatar los actos investigativos”.

Desde la Fiscalía informaron que anteriormente los fiscales Marcelo Pecci y Sussy Riquelme ya fueron recusados en la causa por el Justo Ferreira, también representante de Imedic SA, alegando una supuesta falta de objetividad.

Lea más: Fiscalía confirma a Pecci en caso Imedic

Tras el rechazo de esto, la defensa de Patricia Ferreira recusó a Pecci, quien fue nuevamente confirmado, y ahora presentó una impugnación contra esto. Con esto, la Corte Suprema de Justicia debe expedirse sobre todas las recusaciones y la impugnación pendientes en la causa.

El Ministerio Público informó que desde que se inició el proceso ya fueron recusados 19 fiscales por la defensa, por lo cual está demostrado que se busca paralizar la causa.

En esta causa están procesados Patricia Ferreira, Nidia Godoy y Néstor Ramírez, por producción y uso de documentos no auténticos, comercialización de medicamentos no autorizados y asociación criminal. En total, hicieron 10 importaciones diferentes para ingresar medicamentos sin control del sistema sanitario, según la pesquisa fiscal.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.