14 abr. 2025

Caso Imedic: JEM rechaza denuncia contra juez

El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados rechazó este martes la denuncia contra el juez José Delmás por mal desempeño de sus funciones. Según el órgano extrapoder, no se reúnen las causales para iniciar un enjuiciamiento al magistrado removido del caso Imedic.

Adrian Salas.png

El abogado Adrián Salas dirigió la sesión virtual del JEM ante la ausencia de Enrique Bacchetta.

Foto: Gentileza

Por unanimidad, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados rechazó la acusación contra el juez Penal de Garantías José Agustín Delmas y archivaron la causa. La denuncia fue presentada por Justo Rubén Ferreira, procesado por el caso del supuesto contrabando de los insumos chinos de la empresa Insumos Médicos SA (Imedic).

La ministra de la Corte Suprema de Justicia Gladys Bareiro de Módica, en su calidad de miembro del JEM, argumentó por el rechazo explicando que no se reunieron las causales contempladas en el artículo 14 de la normativa del órgano, en el que contemplan los hechos de mal desempeño.

Según Bareiro, el juez denunciado no tomó ninguna decisión de relevancia dentro del marco de la causa penal antes de ser recusado, por lo que el órgano sostuvo que es imposible hablar de un posible perjuicio a Ferreira.

Nota relacionada: En nuevo caso Imedic, denuncian ante el JEM al juez José Delmás

La denuncia ante el JEM fue presentada a finales de julio de este año, en el que se acusaba al juez Delmás de mal desempeño en sus funciones e ignorancia supina del derecho y que el magistrado no observó el deber de excusación, ya que tenía causales de inhibición con el abogado defensor Andrés Casati.

De acuerdo con el expediente analizado por el JEM, el 23 de julio el abogado Andrés Casati presentó un escrito solicitando tomar intervención en la causa en representación del señor Justo Rubén Ferreira.

Como consecuencia de esto, el juez José Delmás dictó un proveído ese día a fin de comunicar a las partes que las causales de excusación que poseía respecto al abogado Casati habían desaparecido.

También puede leer: Defensa de empresario de Imedic denuncia a juez por mal desempeño

La razón de inhibición se fundaba en enemistad, odio y resentimiento, siendo una razón subjetiva. Sin embargo, habiendo transcurrido muchos años de los hechos que la originaron el magistrado alegó que habían desaparecido.

No obstante, el 27 de julio Casati dedujo un incidente de recusación del juez que posteriormente fue admitido por el Tribunal de Apelaciones que lo separó del caso; además de presentar la denuncia ante el JEM.

Más contenido de esta sección
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.