09 abr. 2025

Caso Ja’umina Fest: Tres personas continúan prófugas en la causa

La Policía Nacional detuvo este viernes a Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda, de 39 años, alias Yakaré, cuyo nombre saltó tras la pericia del celular de Marcos Rojas, alias Marcos Capital, asesinado en un concierto en el año 2022, al igual que la influencer Cristina Vita Aranda, quien fue una víctima colateral.

Jaumina.png

El multitudinario evento tuvo que ser suspendido tras el asesinato de dos personas.

Foto: Archivo

El Ministerio Público había emitido la orden de captura contra ocho personas por tráfico de drogas y armas, además de asociación criminal, en el marco de una causa que se desprende del asesinato de Marcos Rojas, alias Marcos Capital, y la influencer Cristina Vita Aranda, registrado el 30 de enero del 2022 durante un concierto en San Bernardino.

Entre los buscados por tráfico de drogas, tráfico de armas y asociación criminal se encontraban Victorio Gómez Paredes, de 44 años, alias Vitó, Milciades Pedro Gómez, de 29 años, alias Oso Riquillo, Alcides Dejesús Villasboa Peralta, de 41 años, alias Ropero, Elio Balvino Ovelar Espinoza, de 47 años, alias Titán, y Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda, de 39 años, alias Yakaré, todos ya detenidos.

Lea más: Jueza dispone remisión a Emboscada de colorado ligado a sicariato y narcotráfico

Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero, está procesado también por el homicidio de Marcos Rojas y Vita Aranda.

La sospecha es que Villasboa habría ordenado el ataque a raíz de una deuda que no había podido pagar a Marcos Capital y que le estaban requiriendo desde el cuadro de disciplina del Primer Comando Capital (PCC).

De los ocho buscados, aún se encuentran prófugos Osvaldo Gómez Paredes, de 41 años, alias Doctor 99 (hermano de Vitó) Anastacio Mareco Quiroga, de 39 años, alias Valle, y el hermano de Ropero, de nombre Wilson Antonio Villasboa Peralta, de 38 años, alias Wilo, presunto sicario en el caso del Ja’umina Fest.

Le puede interesar: Dirigente colorado ligado a casos de sicariato y narcotráfico: ¿Quién es alias Yakaré?

En contacto con Última Hora, el fiscal Alejandro Cardozo explicó que son dos causas diferentes, una por los hechos de homicidio y otra por tráfico de drogas y armas, que es en la que se involucra a Jeis Leonardo Urquhart de Lacerda, alias Yakaré.

En ese sentido, indicó que el hombre fue detenido en la vía pública y no se incautó ningún aparato celular, pero que ya se dispuso la prisión preventiva en el penal de Emboscada.

Red de tráfico de drogas y armas

Yakaré estaba vinculado además a la política como dirigente de una seccional colorada en Asunción, que le permitió compartir de cerca con los ex presidentes Horacio Cartes y Mario Abdo Benítez, además de otras figuras políticas como Hugo Ramírez, Dani Centurión, Julio Ullón, Mauricio Espínola, Freddy D’Ecclesiis, Maru Crichigno.

El ahora detenido formaba parte de una estructura ligada a Marcos Rojas que se dedicaba a vender drogas y armas en la capital del país, según el peritaje del celular del fallecido.

A raíz de esto, el Ministerio Público estableció que había una red de venta de drogas y armas ligadas al Primer Comando Capital (PCC).

Marcos Capital era el encargado de traficar las armas de fuego y recepcionar la droga para su posterior distribución en Concepción, Pedro Juan Caballero y Chaco Paraguayo, además de la venta al menudeo en Capital y Central, según la investigación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por su parte, Victorino Gómez Valle se encargaba de traficar las armas, mientras que Milciades Pedro Gómez, alias Oso Riquillo, estaba a cargo de proveer las drogas en mayor proporción para su venta al menudeo en Central y Asunción.

Por otra parte, Elio Ovelar, alias Titán, sería el jefe del cuadro de disciplina del Primer Comando Capital-Paraguay (PCC-Py) y se encontraba mediando para el pago de la deuda de Alcides de Jesús Villasboa Peralta, alias Ropero, a Marcos Capital.

Entre tanto, Anastacio Mareco Quiroga, alias Valle, un político chaqueño y entonces candidato por el Frente Guasu, sería el verdadero dueño de la carga de 18 kilos de cocaína, cuyo pago era lo que reclamaba Marcos Rojas a Alcides Dejesús Villasboa Peralta, alias Ropero.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.