23 feb. 2025

Caso Mocipar: Afectados se manifestaron frente a casa de propietario

Un grupo de personas que habría sido estafada por el grupo Mocipar se manifestó este martes frente a la casa de Fernando Román Fernández, directivo de la firma, quien está imputado por estafa, producción de documentos públicos de contenido falso, entre otros hechos.

Mocipar manifestación

Un grupo de personas afectadas por una presunta estafa se manifestó contra el titular de Mocipar, de Fernando Román Fernández.

Foto: Gentileza

Los manifestantes se congregaron frente a la casa de Fernando Román Fernández para pedirle que dé la cara por los hechos denunciados, en el marco de una denuncia por estafa realizada por un grupo de más de 100 personas y al que podrían sumarse otras.

Lea más: Ministerio Público pide la fiscalización total de Mocipar

Los manifestantes pidieron, a través de pancartas, que se les devuelva su dinero y señalaban también al ministro de Urbanismo y Hábitat, Dany Durand, quien fue directivo de la firma, pero posteriormente vendió sus acciones a Román Fernández.

Los afectados lamentaron que Durand haya sido apartado de la investigación por la fiscala Stella Mary Cano, cuando que solo existía una denuncia contra personas innominadas. Supuestamente, la fiscala tomó una de las 40 denuncias para excluir de la investigación al ministro, sin comunicar al afectado.

El pasado viernes nada más la empresa Mocipar Propiedades SA, que forma parte del grupo Mocipar, fue declarada en quiebra, dejando a varias personas afectadas. Entre otras cosas, criticaron que las personas que supuestamente fueron afectadas no salen a hablar, por miedo a que no se les entregue las casas, autos o terrenos que les prometieron.

Entérese más: Representantes de Mocipar fueron imputados por estafa

Las denuncias son varias por propiedades, automóviles y hasta electrodomésticos. Algunas refieren que terminaron de pagar los 60 meses y posteriormente se les obligaba a entrar en otros contratos, por lo que terminaban pagando el triple y nunca pudieron retirar lo acordado.

Asimismo, los manifestantes pidieron a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que intervenga para que no se les blanquee a los implicados, ya que hay muchas personas afectadas, entre ellas, de escasos recursos que invirtieron hasta G. 90 millones.

Así también, explicaron que se siguen sumando las denuncias y que hasta el momento no se embargó ninguna de las propiedades de Román Fernández, por lo que temen que ya se hayan enajenado todos los bienes, como el edificio Mocipar, que mencionan que ahora ya pertenece al grupo Durand.

Le puede interesar: Dany Durand asegura no tener ningún tipo de vinculación con Mocipar

Finalmente, adelantaron que el miércoles 15 de enero un grupo de personas de otras ciudades del país vendrá a la capital para manifestarse contra Mocipar y el actual ministro Durand, ya que los aportes de las personas datan incluso del tiempo en la que él era el dueño.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.