01 abr. 2025

Caso Óscar Denis: Juez ordena extracción de datos de celulares de supuestos miembros del EPP

El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.

oscar denis secuestrado_31751126.jpg

Óscar Denis fue secuestrado de su estancia en setiembre de 2020.

Por orden del juez Osmar Legal, extraerán todos los datos que se encuentran en seis celulares, dos chips, dos pendrives, una cámara digital y una notebook, que fueron incautados en un allanamiento realizado semanas atrás y que guarda relación con el secuestro de Óscar Denis.

Los dispositivos electrónicos pertenecerían a supuestos miembros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), informó la periodista de Última Hora Liz Acosta.

El Ministerio Público alegó, al solicitar la pericia, que los dispositivos podrían contener información relevante para la investigación relacionada con Denis y su secuestro a manos de la banda criminal.

Los equipos electrónicos deberán ser puestos a disposición del Juzgado el próximo jueves 27 de febrero para su entrega respectiva a los peritos designados.

Para el Ministerio Público, los que se llevaron a la fuerza al ex vicepresidente fueron Esteban Marín López, Luciano Argüello, Rubén Darío López Fernández y Ernesto Daniel Villalba.

Los primeros dos fueron abatidos en un enfrentamiento con miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en Concepción.

Puede leer: Gobierno ofrece G. 7.000 millones por el paradero de secuestradores del Norte

Marín fue uno de los fallecidos en dicho operativo llevado a cabo en noviembre del 2020, en el que también fallecieron Lucio Silva y otros miembros del grupo criminal.

Argüello perdió la vida en un intercambio de tiros que se dio en Cerro Guazú, Departamento de Amambay, en octubre de 2022.

Sus hermanos Jhony, Benicio y Rodrigo también corrieron con la misma suerte y cayeron muertos a manos de las autoridades.

El Gobierno ofrece G. 7.000 millones a las personas que brinden información sobre el paradero de Denis y los otros dos secuestrados, Edelio Morínigo, suboficial de la Policía Nacional, y el ganadero Félix Urbieta.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Comunicación del Ejército informó que este martes la División de Infantería de Carandayty, situada en Ciudad del Este, realizará la detonación controlada de explosivos, bajo estrictas medidas de seguridad y supervisión.
La copiosa lluvia que cayó esta tarde en Asunción y ciudades de Central provocó en cuestión de minutos enormes raudales en varios puntos. El tránsito se vio afectado y algunos vehículos y motocicletas terminaron bajo agua.
Por el aniversario número 255 de la fundación de la ciudad de Caacupé, la Décima Tercera Circunscripción Judicial de Cordillera declaró asueto judicial y suspensión de plazos procesales en la ciudad agasajada, este viernes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.