10 feb. 2025

Caso Pavo Real: Juez ratifica prisión del presunto colaborador de Pavão

Un juez ratificó este lunes la prisión preventiva de un hombre imputado, quien sería un presunto colaborador del esquema de lavado de Jarvis Chimenes Pavão en el caso Pavo Real.

carlos oleñik.jpg

Carlos Oleñik, sentado, en el momento de su detención en su domicilio.

Foto: Fiscalía.

El juez de Crimen Organizado Gustavo Amarilla ratificó este lunes la prisión del imputado Carlos Oleñik Memmel, presunto colaborador del esquema de lavado de Jarvis Chimenes Pavão en el caso Pavo Real.

Oleñik será trasladado hasta el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, Departamento de Itapúa, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

La imputación de la Fiscalía, tras el operativo Pavo Real —que ataca al esquema criminal de lavado de dinero en Paraguay de Jarvis Chimenes Pavão—, señala a Carlos Oleñik Memmel como una de las “personas de confianza” del narcotraficante preso en Brasil para sus actividades criminales en el país. Para el Ministerio Público, es alguien de “jerarquía media” en el esquema narco.

Lea más: Carlos Oleñik, una de las “personas de confianza” de Pavão para el lavado de dinero, según Fiscalía

El hombre estuvo procesado por terrorismo bancario y estafa y fue señalado como un usurero con las mismas prácticas que Ramón González Daher, a quien se lo vincula.

Oleñik es una de las 41 personas imputadas en el operativo Pavo Real, ejecutado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público. La megaoperación pretende desmantelar un esquema criminal que ocultaba bienes de Pavão, condenado en Brasil a 23 años de cárcel por narcotráfico y asociación para este delito.

La investigación apunta a que los imputados —entre ellos, varios familiares del propio Pavão— forman parte de una estructura criminal que aún es liderada por el brasileño desde la cárcel.

Nota relacionada: Desmantelan esquema que seguía generando dinero a Jarvis Pavão

El clan familiar de este último es el primer anillo de la organización y, en ese sentido, su hijo, Luan Pavão Nascimento, es el segundo en la cadena jerárquica, sostiene la Fiscalía.

En segunda línea, dentro de la organización, se encuentran “las personas de confianza” y la Fiscalía ubica en este grupo a Carlos Oleñik, así como a otras 11 personas. Estas personas “serían administradores, testaferros, responsables de algunas propiedades que se encuentran en territorio nacional, pertenecientes a Jarvis Chimenes Pavão y personas que brindaron algún tipo de servicio respecto a estas y la organización criminal“, de acuerdo con la imputación.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Con respecto a Oleñik, el escrito fiscal detalla que habría formado varias estructuras societarias a través de las cuales adquirió bienes inmuebles de alto valor económico, vinculadas a la organización liderada por Jarvis Chimenes Pavão, algunas de ellas serían Anuaki SA, Cepagro Saeca y Arenales Paraguayos SA.

Más contenido de esta sección
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican qué novedades hay respecto a la sentencia en el caso que involucra al ex ministro del Interior Walter Bower.