16 feb. 2025

Caso Ronaldinho: Juez confirma prisión de Wilmondes Sousa Lira

El juez Gustavo Amarilla confirmó este viernes la prisión del empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, que guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por el caso del ex jugador Ronaldinho y el presunto uso de documentos públicos de contenido falso.

Wilmondes Sousa

Un juez dispuso la remisión del supuesto representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, a Tacumbú.

Foto: Andrés Catalán.

La prisión de Wilmondes Sousa Lira fue ratificada este viernes por el juez Gustavo Amarilla, quien también confirmó el arresto domiciliario del funcionario policial comisionado en Migraciones, Gustavo Molinas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ambos están investigados en la provisión de documentos paraguayos para el ingreso al país del ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto.

Asimismo, Sousa Lira también contaba con una cédula de identidad paraguaya.

Nota relacionada: Sousa Lira declaró que Dalia López gestionó los documentos

A principios de marzo de este año se decretó su prisión preventiva en el penal de Tacumbú por los hechos punibles de asociación criminal, uso de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Mientras, Gustavo Molinas, tiene arresto domiciliario. Estuvo presuntamente involucrado en la tramitación y gestión del ingreso del ex atleta brasileño y otras personas con documentaciones de contenido falso.

El ídolo del fútbol ingresó al país el pasado 4 de marzo con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucró a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Lea más: Ronaldinho y su hermano son beneficiados con prisión domiciliaria

Los dos fueron beneficiados con prisión domiciliaria el pasado 7 de abril, con una fianza de USD 1.600.000. Después de que estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada fueron trasladados al Hotel Palma Róga, ubicado en Asunción, para dar cumplimiento a la medida.

Hasta el momento, hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Sigue prófuga de la Justicia en la causa la empresaria Dalia López, declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional. La investigación del Ministerio Público apunta a que la mujer facilitó los documentos a los ciudadanos brasileños.

Más contenido de esta sección
Monseñor Ricardo Valenzuela, el obispo de Caacupé, leyó un comunicado a los fieles durante la misa de este domingo, donde afirmó que “no cabe ninguna otra ocupación o tarea que desvíe” el compromiso con su vocación sacerdotal.
Un adulto mayor fue atropellado en Pedro Juan Caballero por una camioneta, cuyos ocupantes abandonaron a pie el lugar. En el interior del vehículo se encontraron varias botellas de bebidas alcohólicas.
La Policía Nacional detuvo a un hombre por exposición al peligro en el tránsito terrestre tras una persecución por varios kilómetros en el distrito de Minga Guazú, del Departamento del Alto Paraná.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
El fallecimiento del padre Diógenes González Centurión fue confirmado este sábado. Se trata de un querido sacerdote salesiano, quien dejó un legado significativo a la comunidad religiosa y civil de Paraguay.