13 abr. 2025

Caso Ronaldinho: Juez confirma prisión de Wilmondes Sousa Lira

El juez Gustavo Amarilla confirmó este viernes la prisión del empresario brasileño Wilmondes Sousa Lira, que guarda reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú por el caso del ex jugador Ronaldinho y el presunto uso de documentos públicos de contenido falso.

Wilmondes Sousa

Un juez dispuso la remisión del supuesto representante de Ronaldinho, Wilmondes Sousa Lira, a Tacumbú.

Foto: Andrés Catalán.

La prisión de Wilmondes Sousa Lira fue ratificada este viernes por el juez Gustavo Amarilla, quien también confirmó el arresto domiciliario del funcionario policial comisionado en Migraciones, Gustavo Molinas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ambos están investigados en la provisión de documentos paraguayos para el ingreso al país del ex jugador Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto.

Asimismo, Sousa Lira también contaba con una cédula de identidad paraguaya.

Nota relacionada: Sousa Lira declaró que Dalia López gestionó los documentos

A principios de marzo de este año se decretó su prisión preventiva en el penal de Tacumbú por los hechos punibles de asociación criminal, uso de documentos no auténticos y uso de documento público de contenido falso.

Mientras, Gustavo Molinas, tiene arresto domiciliario. Estuvo presuntamente involucrado en la tramitación y gestión del ingreso del ex atleta brasileño y otras personas con documentaciones de contenido falso.

El ídolo del fútbol ingresó al país el pasado 4 de marzo con una cédula de identidad falsa, además de un pasaporte adulterado. La situación también involucró a su hermano Roberto de Assis Moreira.

Lea más: Ronaldinho y su hermano son beneficiados con prisión domiciliaria

Los dos fueron beneficiados con prisión domiciliaria el pasado 7 de abril, con una fianza de USD 1.600.000. Después de que estuvieron recluidos en la Agrupación Especializada fueron trasladados al Hotel Palma Róga, ubicado en Asunción, para dar cumplimiento a la medida.

Hasta el momento, hay más de una decena de imputados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Sigue prófuga de la Justicia en la causa la empresaria Dalia López, declarada en estado de rebeldía y con orden de captura internacional. La investigación del Ministerio Público apunta a que la mujer facilitó los documentos a los ciudadanos brasileños.

Más contenido de esta sección
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.