08 abr. 2025

Caso #UNANoTeCalles: La “comepapeles” se presenta a la Justicia para cumplir su condena

María del Carmen Martínez, conocida como “La comepapeles”, condenada a tres años más seis meses de cárcel por estafa en el marco del caso #UNANoTeCalles, se presentó ante las autoridades para cumplir su pena.

Rechazo. María del Carmen Martínez, tras ser detenida en los sucesos del 2015.

María del Carmen Martínez, tras ser detenida en los sucesos del 2015.

Foto: Archivo ÚH

El comisario Feliciano Ferreira, jefe de la Comisaría 53ª de Asunción, informó este martes a través de radio Chaco Boreal 1330 AM que la ex directora de Talento Humano de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) María del Carmen Martínez, condenada a tres años y seis meses de pena privativa de libertad por estafa, se presentó en la dependencia policial a su cargo, ubicada en San Lorenzo, Departamento Central.

Ferreira señaló que la mujer, conocida como “La comepapeles” en el caso de #UNANoTeCalles, se encuentra bien de salud y que se presentó acompañada de su abogado, tras haber tomado conocimiento de que debía entregarse para cumplir su pena a través de los medios de prensa.

Ahora, se espera que el ex rector de la UNA Froilán Peralta también se presente ante la Justicia para cumplir su pena de tres años, que se le impuso en agosto del año pasado, por el hecho de lesión de confianza en el marco de la misma causa.

Este último lunes, la jueza de Ejecución Penal del Fuero Especializado en Delitos Económicos y Crimen Organizado, Silvana Luraghi, ordenó la captura en todo el territorio nacional de ambos condenados, revocando todas las medidas alternativas que beneficiaban al ex funcionario.

Nota relacionada: Dictan captura de ex rector de la UNA para cumplir su pena

El documento señala que una vez detenido, Froilán deberá ser enviado a la penitenciaría industrial Esperanza para cumplir su pena, mientras que Martínez irá a la Penitenciaría de Mujeres Casa del Buen Pastor.

El caso #UNANoTeCalles surgió en setiembre de 2015, cuando cientos de jóvenes estudiantes se congregaron por más de tres días en la principal casa de estudios universitarios a nivel país, exigiendo el fin de la corrupción y mayor transparencia.

El proceso a Froilán fue considerado como una verdadera victoria y se logró tras una investigación que publicó Última Hora, donde se dieron a conocer las irregularidades confirmadas en el juicio.

María del Carmen fue procesada por haber intentado ocultar evidencias de presuntos hechos de corrupción. Según se la vio durante las movilizaciones, comió algunos documentos y de ahí surgió el nombre con el que le atribuyeron.

Las manifestaciones estudiantiles también derivaron en la renuncia de 10 decanos de las 12 facultades que componen la Universidad Nacional de Asunción, debido a que se vieron salpicados en el caso.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).