23 feb. 2025

Casos de coronavirus se elevan a 223, según reporte del Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud informó este viernes que los casos positivos de coronavirus llegaron a 223, tras reportarse tres nuevos infectados en la fecha. No se registraron nuevas muertes, por lo que la cifra de fallecidos se mantiene en nueve.

Mazzoleni.jpg

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló sobre el proceso para flexibilizar la cuarentena por el Covid-19.

Foto: josé Bogado

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó que de las 405 muestras que se analizaron este viernes, tres resultaron positivas, con lo que ya son 223 los casos de coronavirus registrados en Paraguay desde el inicio de la pandemia.

De los tres que dieron positivo, dos llegaron del exterior y uno no tiene nexo. Asimismo, comentó que tres pacientes siguen internados, mientras que el resto se encuentran con aislamiento domiciliario. La buena noticia es que se registraron ocho nuevos recuperados, con lo cual ya son 78 en total.

Embed

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya adelantó que la cuarentena total se extenderá por una semana más, mientras se ultiman los detalles para la flexibilización del aislamiento.

Puede leer: Covid-19: Gobierno trabaja en un “plan de cuarentena inteligente”

En ese sentido, el Poder Ejecutivo se encuentra elaborando un protocolo que servirá como nueva regla social para movilizarse, asistir al trabajo y para que de a poco se adhieran algunos sectores.

Las fronteras permanecerán cerradas, las clases continuarán con la modalidad virtual, así como los trabajos a distancia de las oficinas corporativas. Los eventos masivos también seguirán suspendidos.

Aquellos trabajos que son necesariamente presenciales, serán incorporados por fases y atendiendo los criterios básicos de bioseguridad e higiene, siendo calendarizados previamente.

Habrá sanciones para las empresas que incumplan las medidas sanitarias y permitan una numerosa presencia de personas en un ambiente laboral.

Lea también: Cuarentena inteligente: ¿Cómo será el proceso de flexibilización?

En lo que respecta a la circulación de personas, se establecerá la regionalización y control de tránsito con base en los datos epidemiológicos de cada departamento.

Paraguay es uno de los países que menos se vieron afectados hasta el momento por el impacto del coronavirus en materia sanitaria, pero muchas familias se ven golpeadas igualmente por el desempleo y las restricciones para poder trabajar normalmente.

Si bien el Gobierno impulsa ayudas económicas para trabajadores afectados, desempleados y familias vulnerables, los programas Ñangareko y Pytyvõ son criticados y no llegan a todas las personas afectadas.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.