16 abr. 2025

Castiglioni pide acciones concretas ante crisis de Venezuela

El canciller paraguayo, Luis Castiglioni, consideró que la situación de Venezuela necesita de acciones más concretas, por lo que resaltó la denuncia por crímenes de lesa humanidad que hizo Paraguay.

Castiglioni.jpg

Paraguay firmó la nota junto con Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú.

@LuisCastiglioni

El canciller paraguayo, Luis Castiglioni, manifestó en CNN que “lo que está viviendo el pueblo venezolano merece acciones mucho más concretas”, por lo que espera que con la denuncia por crímenes de lesa humanidad se pueda investigar profundamente la situación en ese país.

Señaló que hay 3 millones de personas que están “siendo expulsados de su país, prácticamente corriendo de la persecución, del hambre, de las enfermedades, de la falta de atención y de las posibilidades del encarcelamiento”.

Sostuvo que hay indicios de grandes vejaciones y ataques a los derechos elementales de cada uno de los venezolanos.

Lea más: Paraguay denuncia oficialmente crímenes de lesa humanidad en Venezuela

El presidente Mario Abdo Benítez suscribió a Paraguay ante la Corte Penal Internacional (CPI) para que Venezuela sea investigada por crímenes de lesa humanidad bajo el régimen de Nicolás Maduro. Argentina, Canadá, Chile, Colombia y Perú también firmaron el pedido.

La nota fue una iniciativa del Grupo de Lima, integrado por Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú y Santa Lucía. Busca poner fin a las violaciones de DDHH, para liberar a los presos políticos y respetar la autonomía de los poderes del Estado.

Bajo el régimen de Maduro, Venezuela sufre la escasez de alimentos e insumos básicos, el deterioro de los servicios públicos e hiperinflación de su economía.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.