15 abr. 2025

CBI recurrirá a medidas judiciales para solicitar documentos a oenegés

Desde la presidencia de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), bautizada como “comisión garrote”, se propuso este jueves a sus integrantes recurrir a medidas judiciales para solicitar documentos que en su momento fueron denegados por oenegés. La propuesta fue aprobada.

CBI.jfif

La CBI autorizó este jueves apelar a vías judiciales para obtener informaciones denegadas por las oenegés.

Foto: Gentileza.

En la sesión reservada de la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos, contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y Otros Delitos Conexos, encabezada por el senador Dionisio Amarilla (PLRA), la presidencia propuso a sus integrantes avanzar en los trámites para a través de acciones judiciales requerir datos que fueron negados por varias organizaciones sin fines de lucro.

Entre los casos de negación de entrega de los documentos, se cita al Centro de Estudios Judiciales, Semillas para la Democracia, Colab Abogados, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, etc.

El senador liberocartista citó la Ley 137/93, que refiere a las Comisiones Conjuntas de Investigación, para decir que es “clara” y argumentar de algún modo la potestad de accionar judicialmente.

“Lastimosamente, valiéndose de artilugios y en algunos casos de notas que ustedes ya conocen el contenido e incluso filtrándose información de las mismas organizaciones que hasta enviaron emisarios para intentar sobornar o suavizar la gestión de la presidencia, han dilatado la provisión de estas informaciones”, señaló Dionisio Amarilla.

En conferencia de prensa posterior a la reunión de la CBI, Amarilla dijo que el pleno de la comisión decidió dar el visto bueno a esa medida.

“Una de las resoluciones relevantes de la fecha es la autorización que ha hecho la comisión al presidente para iniciar las acciones de manera tal a requerir los documentos respaldatorios a esas organizaciones que recibieron recursos provenientes de la cooperación internacional y del Estado paraguayo”, señaló el senador.

Lea más: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

La CBI solicitó información a varias ONG para conocer sus movimientos financieros, petición que fue denegada e incluso denunciada como anticonstitucional por varias instituciones.

Como el caso del estudio jurídico Colab Abogados, que contestó con una nota en la que criticaron el actuar de la Comisión al referir sobre las inconsistencias legales de su actuar, además de cuestionar la idoneidad y capacidad de sus miembros.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.