16 feb. 2025

CBI recurrirá a medidas judiciales para solicitar documentos a oenegés

Desde la presidencia de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI), bautizada como “comisión garrote”, se propuso este jueves a sus integrantes recurrir a medidas judiciales para solicitar documentos que en su momento fueron denegados por oenegés. La propuesta fue aprobada.

CBI.jfif

La CBI autorizó este jueves apelar a vías judiciales para obtener informaciones denegadas por las oenegés.

Foto: Gentileza.

En la sesión reservada de la Comisión Conjunta de Investigación de Carácter Transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos, contra el Patrimonio del Estado, Contrabando y Otros Delitos Conexos, encabezada por el senador Dionisio Amarilla (PLRA), la presidencia propuso a sus integrantes avanzar en los trámites para a través de acciones judiciales requerir datos que fueron negados por varias organizaciones sin fines de lucro.

Entre los casos de negación de entrega de los documentos, se cita al Centro de Estudios Judiciales, Semillas para la Democracia, Colab Abogados, el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, etc.

El senador liberocartista citó la Ley 137/93, que refiere a las Comisiones Conjuntas de Investigación, para decir que es “clara” y argumentar de algún modo la potestad de accionar judicialmente.

“Lastimosamente, valiéndose de artilugios y en algunos casos de notas que ustedes ya conocen el contenido e incluso filtrándose información de las mismas organizaciones que hasta enviaron emisarios para intentar sobornar o suavizar la gestión de la presidencia, han dilatado la provisión de estas informaciones”, señaló Dionisio Amarilla.

En conferencia de prensa posterior a la reunión de la CBI, Amarilla dijo que el pleno de la comisión decidió dar el visto bueno a esa medida.

“Una de las resoluciones relevantes de la fecha es la autorización que ha hecho la comisión al presidente para iniciar las acciones de manera tal a requerir los documentos respaldatorios a esas organizaciones que recibieron recursos provenientes de la cooperación internacional y del Estado paraguayo”, señaló el senador.

Lea más: Estudio jurídico devela inconsistencias de la “Comisión Garrote”

La CBI solicitó información a varias ONG para conocer sus movimientos financieros, petición que fue denegada e incluso denunciada como anticonstitucional por varias instituciones.

Como el caso del estudio jurídico Colab Abogados, que contestó con una nota en la que criticaron el actuar de la Comisión al referir sobre las inconsistencias legales de su actuar, además de cuestionar la idoneidad y capacidad de sus miembros.

Más contenido de esta sección
Un joven de Ciudad del Este fue capturado en el Brasil con un alijo de 176,6 kilogramos de crack. La detención se produjo en la localidad de Veracruz do Oeste, ubicado a un poco más de 100 kilómetros de la frontera con el Paraguay.
Las cirugías reconstructivas que beneficiaron a 138 personas en Concepción culminaron el viernes.
Un grupo de postulantes que lograron los puntajes para ingresar a la Academia Militar (Academil) Mariscal Francisco Solano López y que luego quedaron fuera por un recorte de cupos, se manifestaron, con apoyo de los padres, frente a Mburuvicha Róga este sábado.
Desde el Centro de Propietarios de Panaderías del Paraguay afirmaron que existe un reajuste en el precio de los panificados, especialmente de la galleta, de un 10%. Esta suba del valor se debería al incremento también de los costos de su materia prima.
Para este fin de semana se espera un tiempo caluroso y húmedo con temperaturas máximas que podrían oscilar entre 36 y 39°C en gran parte del territorio nacional. Un aviso especial vigente anuncia tormentas puntuales.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció este viernes la renovación de la avenida Avelino Martínez y la rehabilitación y mantenimiento de la ruta departamental D027, que mejorarán la infraestructura en San Lorenzo y el Departamento Central.