11 abr. 2025

CCT rechaza posible alteración de la estabilidad laboral

La Confederación de la Clase Trabajadora (CCT) manifestó en un comunicado su rechazo al proyecto de ley que presentará el presidente Peña para eliminar la estabilidad laboral.

Confederación de la Clase Trabajadora.jpg

En el comunicado se destaca que la figura de la Estabilidad Laboral representa una “conquista histórica”.

Foto: facebook.com/CCTparaguay.

“Manifestamos nuestro total rechazo e indignación frente a este nuevo atropello en contra de uno de los derechos fundamentales de los trabajadores, por parte del Gobierno de Santiago Peña”, expresó en el comunicado emitido la CCT ante el reciente anuncio del presidente de modificar el Código del Trabajo y alterar lo referente a la estabilidad laboral.

En el comunicado destacaron que la figura de la estabilidad laboral representa una “conquista histórica” producto de la lucha orientada a brindar seguridad y dignidad a los trabajadores.

“Rechazamos que el Gobierno, que prometió demagógicamente la creación de 500.000 puestos de trabajo, pretenda descargar el peso de su inutilidad, violando derechos laborales, con el fin de congraciarse con los sectores patronales acostumbrados a la impunidad en el avasallamiento de los derechos del trabajador”, manifestó la Confederación en el documento.

En ese sentido, la CCT consideró que la orientación que aplica Peña, se enmarca dentro de la “tristemente” máxima cartista de “usen y abusen del Paraguay”, aunque en este caso sería un llamado dirigido al empresariado para que “usen, abusen y violen los derechos de los trabajadores”.

“Lejos de actuar con firmeza y hacer que las patronales cumplan con la legislación laboral en el razonamiento del gobierno es ‘ya que las patronales violan recurrentemente la ley, eliminemos la ley’”, aseguró en el comunicado.

Además, en el documento sostuvo que a partir de este criterio del Gobierno que “responde a las recetas de flexibilización laboral dictadas por el FMI, el Banco Mundial y otros organismos”, luego se planteará incluso la eliminación del derecho a las vacaciones, a la seguridad social, a la bonificación familiar, etc.

Lea más: Gobierno cuenta con un “estudio” que refuerza plan de excluir la estabilidad laboral

Asimiosmo, calificaron como “demagógicas” las declaraciones de la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, quien manifestó que el objetivo de esta iniciativa es modernizar el Código Laboral.

“Esta demagógica explicación no tiene sustento jurídico, es más, es totalmente violatorio del principio de la progresividad y no regresividad, principio jurídico universal aceptado por el derecho nacional e internacional que sostiene que cualquier modificaciones de la legislación no puede retroceder con respecto a los derechos de los trabajadores”, señalaron.

Asimismo, desde la CCT, hacen un llamado a las organizaciones sindicales a reorganizar las fuerzas para salir a las calles a rechazar “este nefasto proyecto del Ejecutivo”.

Más contenido de esta sección
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones existentes desde su institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y aclaró que ellos no se encargan de eso.
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.