17 abr. 2025

CDE: Paseros se manifiestan en Puente de la Amistad

Un grupo de paseros de Ciudad del Este se manifiesta en la zona primera del Puente de la Amistad contra los controles que realiza la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) en el paso fronterizo que une a la capital del Alto Paraná con la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil.

Puente de la Amistad

El Puente de la Amistad es uno de los pasos fronterizos más importantes del pais.

Foto: Willson Ferreira

La movilización se inició a primeras horas de este sábado en la zona primaria del puente fronterizo que une a Paraguay con Brasil.

Los paseros denuncian que la aduana paraguaya retiene el ingreso de mercaderías desde el Brasil, afectando solo a los que importan pequeñas cantidades y no así las grandes cargas.

Debido a la movilización, un destacado nú5mero de agentes del Grupo Especial de Operaciones GEO y personal de la Marina reforzaron su presencia en el importante paso fronterizo, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

Te puede interesar: Buscan mejorar seguridad y agilizar circulación en Puente de la Amistad

Los trabajadores del paso, generalmente, ingresan al país mercaderías de contrabando de origen brasilero.

Las quejas por los controles de Aduanas en la zona se dan desde inicios del año. En algunas movilizaciones, incluso, se produjeron algunos incidentes.

Si bien existe un régimen para que las personas puedan importar los productos por USD 150 mensual, la mayoría de los paseros no se ajustan a esta norma y sus mercaderías son requisadas en los controles.

El Puente de la Amistad es uno de los pasos fronterizos más importantes con los que cuenta el país. Las condiciones geográficas, el tipo de cambio y las flexibilidades del paso, hacen que, a diario, miles de personas crucen desde el Brasil para hacer compras.

Más contenido de esta sección
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.