31 mar. 2025

CDIA: Paraguay no es un lugar seguro para las niñas, las mujeres y adolescentes

Aníbal Cabrera, director ejecutivo de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), cuestionó el nivel de protección que los niños, las niñas, adolescentes y mujeres reciben en el país, especialmente quienes viven en comunidades indígenas y rulares.

indigena.jpg

La madre de una niña indígena de 7 años denunció el hecho de abuso sexual por parte de dos adolescentes.

Foto: Televisa

El director ejecutivo de la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), Aníbal Cabrera, lamentó el fallecimiento de una niña de 4 años en San Pedro y el asesinato de una adolescente de 13 años en Canindeyú, ambas de comunidades indígenas.

A su criterio, estos dos hechos muestran el nivel de proyección en que se encuentran los niños, las niñas, adolescentes y mujeres, principalmente quienes viven en comunidades indígenas y rurales.

Paraguay tiene un marco legal específico para la protección de niños, niñas y mujeres, a través de la Ley 5777; sin embargo, no se toman todos los recaudos para prevenir estos hechos, cuestionó.

En ese sentido, señaló que el presupuesto del Ministerio de la Mujer, desde que asumió el gobierno de Mario Abdo, se redujo en un 42%. Situación que debilita las acciones de los servicios públicos que deben ser brindados a las niñas, adolescentes y mujeres que requieran atención, subrayó.

“Los datos oficiales de feminicidios de niñas, adolescentes y mujeres, de abuso sexual, de violencia intrafamiliar, de embarazo infantil, muestran que Paraguay no es un lugar seguro para ese grupo de la población”, expresó a radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Hombre es detenido tras presuntamente asesinar a niña de 13 años

Igualmente, sostuvo que lo único que se encuentra en este Gobierno “es un doble discurso respecto a todo lo que significa ser provida y profamilia”. “¿Qué más próvida y profamilia puede ser un Gobierno que no invierte los recursos necesarios para proteger a su población?”, se preguntó.

También señaló que en los discursos políticos no hay una propuesta real para solucionar el problema de la población; en este caso, de los niños y niñas.

En el país, al menos 460.000 niños, niñas y adolescentes están fuera del sistema educativo. Otros datos revelan que de cada 100 niños paraguayos, 37 se hallan en situación de pobreza y pobreza extrema.

Lea más: Niña indígena presenta rastros de abuso sexual

“Esto es un escándalo en cualquier parte del mundo, pero en Paraguay no. En Paraguay no hay una autoridad pública que diga que le preocupa”, siguió cuestionando.

Mientras que más de la mitad de los niños de la primera infancia, de 0 a 6 años, están en situación de pobreza. En Paraguay, 12 niños y niñas por día son víctimas de abuso sexual. El 85% de esos casos se dan en el ámbito familiar.

“Este es otro dato de la realidad que no escuchamos en ningún discurso político”, enfatizó.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como 31M. En el caso hay un solo acusado cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
El Ministerio de Justicia informó que se detectó un presunto plan de fuga en la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú. Se realizó tras una intervención por la fuga de ocho peligrosos presos.
Especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lamentaron la detección tardía del cáncer colorrectal en el marco del Día Mundial de Lucha contra esa enfermedad.
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.