09 abr. 2025

Celebran primera reunión para la revisión del plan de niñez

Integrantes del Consejo Nacional de Niñez y Adolescencia y representantes de la sociedad civil se reunieron este martes en la sede de la Vicepresidencia de la República, para iniciar la revisión del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia.

MINNA

La reunión se llevó a cabo en la sede la Vicepresidencia en Asunción.

Foto: Gentileza.

Esta es la primera reunión que se celebra en el marco del proceso de revisión del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia impulsado por el Gobierno. Los actores acordaron realizar un segundo encuentro el 15 de diciembre.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, explicó que se acordó una revisión completa del plan.

Este encuentro se da tras una serie de cuestionamientos por parte de grupos de la sociedad civil.

“Se resolvió leer los insumos que hay sobre la realidad nacional y a partir de ahí se hizo la construcción. Lo positivo es que hay una participación de los padres en la construcción de un plan para la Niñez y Adolescencia, es muy valioso e importante”, expresó.

Lea más: Organizaciones civiles objetan el Plan Nacional de la Niñez

Martínez valoró el involucramiento de los padres y la sociedad civil en la elaboración del Plan Nacional de Niñez y Adolescencia, que se pondría en marcha desde el 2021.

Embed

“Con este nivel de involucramiento vamos a poder avanzar de forma definitiva hacia la proyección de niños, niñas y adolescentes, que es algo que la ley y los propios afectados nos piden”, aseguró.

La ministra de la Niñez y Adolescencia aseguró que una vez que se concluya la construcción del plan, este será presentado a todo el país.

Polémica

Algunas organizaciones de la sociedad civil se pronunciaron contra el plan del Ministerio de la Niñez y Adolescencia que propone desde una reforma del Estado la inclusión de la ideología de género en los planes de estudio.

Relacionado: CDIA respalda Plan Nacional de Niñez y Adolescencia

Las organizaciones alegan que el Estado no es el principal garante del bienestar del niño y adolescente. Reclaman la participación de los padres de todos los sectores.

Uno de los principales cuestionamientos se da en contra de la promoción de información que, según ellos, promueve la ideología de género.

Asimismo, existen otras organizaciones que han pronunciado su respaldo al proyecto y destacaron el nivel de participación para su construcción.

La polémica incluso llegó hasta el Congreso Nacional, donde un grupo de legisladores analiza la posibilidad de interpelar a la ministra Teresa Martínez.

Más contenido de esta sección
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
La Asociación de Mineros de Paso Yobái se pronunció en torno a las recientes denuncias por supuesta contaminación ambiental hechas por productores yerbateros, asegurando que la explotación de oro es permitida y que se ajustan a las leyes medioambientales.
El Gobierno Nacional anunció este martes la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Una mujer de 35 años fue asesinada en Argentina de varios disparos. Las investigaciones apuntan a que el autor podría ser un hombre de nacionalidad paraguaya.
Un presunto caso de feminicidio ocurrió en el distrito de Abaí, del Departamento de Caazapá. Una joven de 20 años fue encontrada degollada y su pareja, un policía de 25 años, sería el responsable. Víctima y victimario son miembros de una comunidad indígena Mbya Guaraní. La Fiscalía abrió una causa y busca al sospechoso.