25 feb. 2025

Celeste Amarilla cuestiona pedido de desafuero de Abdo Benítez: “Es una causa viciada”

La legisladora liberal Celeste Amarilla se pronunció en contra del pedido de desafuero contra el ex presidente de la República y senador vitalicio, Mario Abdo Benítez y sostuvo que “es una causa viciada de nulidad”.

Celeste Amarilla.jpg

La legisladora liberal Celeste Amarilla se pronunció en contra del pedido de desafuero de Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza Senado

La senadora liberal Celeste Amarilla se opone al desafuero del ex presidente y senador vitalicio Mario Abdo Benítez, ya que sostuvo que “es una causa viciada de nulidad” con una imputación en contra “redactada por el abogado de Horacio Cartes”.

“Es una causa viciada de nulidad, donde se ha comprobado que prácticamente la imputación la escribió el abogado de Cartes (Pedro Ovelar), sentenció la legisladora opositora.

Igualmente, dijo que es sumamente necesario explicar que Abdo Benítez tenía que haber sido desaforado al inicio de la investigación y no una vez imputado.

Lea más: El desafuero de Mario Abdo podría tratarse mañana mismo en Senado

“Él ya perdió su derecho a la defensa, a oponer pruebas, a presentar pruebas en el transcurso de la investigación”, prosiguió.

Seguidamente, detalló que no se dio un pedido de desafuero a partir de una denuncia de Fiscalía, que no es lo mismo que un desafuero a partir de una denuncia en el Tribunal.

“Ellos fueron imputados unilateralmente sin que ellos sepan que estaban siendo investigados”, cuestionó y aclaró que su postura no es una defensa a favor de Mario Abdo.

El jueves de la semana pasada, la jueza Cynthia Lovera comunicó a ambas cámaras del Congreso la imputación y el pedido de desafuero del ex jefe de Estado y del diputado Mauricio Espínola (ANR-FR).

Nota vinculada: Jueza comunica desafueros de Mario Abdo y Mauricio Espínola al Congreso Nacional

También, admitió imputación contra ambos y los ex ministros Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández y otros: Carmen Pereira, Daniel Farías, Guillermo Preda y Francisco Pereira por supuesta revelación de los secretos de Cartes.

Los ex funcionarios del gobierno de Abdo Benítez deberán presentarse ante el juzgado entre el próximo 26 de marzo y 5 de abril para la audiencia de la imposición de medidas.

Más contenido de esta sección
El juez Rodrigo Estigarribia accedió al pedido que realizó Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del ex diputado Orlando Arévalo, para obtener las copias de los chats de su extinto colega Eulalio Lalo Gomes.
Un hombre quedó detenido por intento de feminicidio tras intentar estrangular a su pareja con un cable. Todo ocurrió el último fin de semana, en el interior de una vivienda en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central.
Hace 12 días que padres y alumnos del Colegio San Miguel Arcángel, de la ciudad de J. Augusto Saldívar, del Departamento Central, tomaron la institución educativa. Denunciaron una serie de irregularidades y continúan con las protestas para exigir la restitución de una ex directora.
La rápida reacción de colonos de la zona de Tacuatí y familiares hizo posible la liberación de la víctima del supuesto secuestro el último lunes. Habría sido interceptado por dos sujetos, que lo obligaron a subir a un automóvil.
Tras un operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), se detuvo a dos hombres, uno brasileño y el otro paraguayo, presuntos miembros de una estructura narco. En el sitio se incautaron de 285 kilogramos de cocaína, que tendría como destino el mercado brasileño.
El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, reconoció haber conversado con el diputado extinto Eulalio Lalo Gomes, pero negó que haya accedido a su pedido. Admitió que tiene más conversaciones con el ex parlamentario.