15 abr. 2025

Censo revela que se necesitan de al menos unas 800 mil viviendas

Un estudio revela que Paraguay arrastra un fuerte déficit habitacional cuya cifra promedio se estima en alrededor de 800.000 viviendas. Los datos del estudio serán utilizados para la formulación y el diseño de la política pública habitacional que facilite el acceso a la vivienda propia.

Más detalles sobre los resultados de este censo serán presentados en la mañana de este miércoles en un acto que tendrá lugar en el Hotel Excelsior, informa la Agencia de Noticias del Gobierno.

El estudio denominado “Déficit habitacional en el Paraguay” será utilizado para la formulación y el diseño de la política pública habitacional que facilite el acceso a la vivienda propia y contribuya al mejoramiento de las condiciones habitacionales de los sectores económicos más vulnerables del país.

El trabajo fue elaborado por el Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI) y la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos con el apoyo del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), del gobierno de Chile.

El estudio indica que sobre el universo de las 800.000 viviendas requeridas, un 12 % corresponde a la necesidad de contar con nuevas viviendas; un 3 % precisa de ampliación; un 65 % necesita de ampliación y 20 % son prácticamente irrecuperables por cuya razón se requiere de mejoramiento y ampliación.

Más contenido de esta sección
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.