05 feb. 2025

Centrales obreras piden la renuncia del titular de IPS por polémica ley

Cuatro centrales obreras exigieron este lunes la renuncia del presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, por promover un proyecto de ley que podría ocasionar el vaciamiento de las arcas de la previsional.

Centrales obreras piden renuncia de Vicente Bataglia.jpeg

Cuatro centrales obreras exigieron que el titular de IPS, Vicente Bataglia, se aparte de su cargo. Foto: Gentileza.

Se trata del proyecto de ley que crea el programa de inversiones y colocaciones financieras del Instituto de Previsión Social (IPS), que fue presentado por el diputado Arnaldo Samaniego a finales de julio pasado.

La normativa busca financiar las obligaciones a largo plazo y tendría una vigencia temporal de cinco años. Además, autoriza a la previsional a solicitar al Banco Nacional de Fomento (BNF), entidades del sistema financiero nacional o entidades financieras internacional, créditos con plazos de hasta 30 años.

Lea también: Piden la destitución del presidente de IPS, Vicente Mario Bataglia

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), CUT-Auténtica, Central Nacional de Trabajadores (CNT) y Central Sindical de Trabajadores (Cesitp) expresaron este lunes su preocupación sobre el proyecto de ley en una conferencia de prensa y pidieron la renuncia del titular de IPS, Vicente Bataglia.

Manifestaron a NPY que la iniciativa pretende disponer “arbitraria o libremente de los recursos” de la previsional y enajenar los más de 1.000 inmuebles con los que cuenta la institución.

Más detalles: Buscan recuperar dinero de IPS con la venta de inmuebles

“Hablan de endeudar al IPS por 30 años para mejorar la salud. Con los recursos que hoy se tienen se puede mejorar la salud, administrando mejor las cosas (...) Se ve que se está haciendo un plan con los Samaniego”, denunció uno de los dirigentes sindicales.

Señaló que el valor de los recursos ronda los USD 500 millones.

Le puede interesar: Interpelación a Bataglia termina luego de siete horas de discusión

“El objetivo es vaciar el IPS. Hace rato que quieren recurrir a esos fondos, porque esta ley significa también que dispondrán de los recursos del IPS que están en el banco y distribuir como a ellos les parezca, o vender los inmuebles, que significa llamados a licitaciones”, apuntaron al canal.

Advirtieron que esto podría darles muerte a los fondos de jubilación de la previsional. En este marco está prevista una movilización contra esta propuesta legislativa este jueves, para las 8.00, frente a la Caja Central.

Más contenido de esta sección
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.
Pacientes con cáncer exigieron este martes mayores presupuestos del Estado para garantizar la accesibilidad a tratamientos, medicinas y campañas continuas de prevención para la detección temprana de la enfermedad.
En conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, este martes se llevó a cabo un acto en el Hospital Día Oncológico de Concepción, donde autoridades y profesionales de la salud hicieron un llamado a la concienciación sobre la importancia del diagnóstico precoz.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un protocolo de prevención de rapto de recién nacidos como política de seguridad.
Dos mujeres de Concepción se pelearon este fin de semana a raíz de un reto realizado en la red social TikTok que terminó con ambas a los golpes.