05 feb. 2025

Centros comerciales destacan movimiento económico por fin de año

El titular de la Cámara de Centros Comerciales, Jorge Mendelzon, destacó el movimiento económico que se registra durante las últimas semanas con motivo de las festividades de fin de año.

Movimiento. En el Shopping Mariscal se verificó una buena presencia de compradores.

Movimiento. En el Shopping Mariscal se verificó una buena presencia de compradores.

Foto: ÚH

Tras la llegada de la Navidad y a la espera de Fin de Año, el sector de centros comerciales ve con mucho optimismo que el movimiento económico mejore durante los últimos días del 2020.

El titular de la Cámara de Centros Comerciales, Jorge Mendelzon, mencionó que tras la celebración de Navidad se registró un gran movimiento en los centros comerciales.

“Consideramos que el movimiento comercial se va a acercar mucho a lo que fue el año anterior y eso nos da mucho optimismo. El rubro de la indumentaria y accesorios tuvo un movimiento inusitado durante estas fechas”, expresó el empresario en entrevista con NPY.

Lea más: Compras de último momento llenaron los comercios locales

El empresario indicó que el repunte para el sector de vestir se dio ya que las personas se volcaron a adquirir nuevas prendas, ya que hace mucho tiempo no se registraba movimiento para el rubro ante las limitaciones en cuanto a los encuentros sociales.

“Esperamos que para Año Nuevo siga este impulso luego de permanecer tantos meses con movimiento muy bajo. Pensamos que el movimiento comercial va a ser interesante para los próximos meses”, agregó.

Oferta en tiempos difíciles

Por otra parte, Mendelzon comentó que todos los comercios se abocaron a llevar sus ofertas a los consumidores durante estos meses complicados de pandemia, sobre todo a través de las redes sociales.

“Las empresas hicieron su esfuerzo en cuanto a instalar el comercio electrónico y a nivel creativo y tecnológico para llegar al consumidor. Los centros comerciales siguen teniendo su zona de pickup para quienes no quieran ingresar a los locales, entonces los retira en un lugar definido”, mencionó.

Asimismo, refirió que los centros comerciales entendieron que la única forma de operar comercialmente es adaptándose a los protocolos y capacitando al personal.

“Las adecuaciones se dieron a nivel general y esta nueva forma de vivir vino para quedarse. Nosotros seguiremos con el esquema de distanciamiento social y lavado de manos; y la buena noticia es que la gente lo asimiló y no es un conflicto, ellos acompañan estos movimientos”, sostuvo.

Durante el fin de semana pasado, las compras de último momento le otorgaron mayor dinamismo comercial a los principales centros de abastecimientos de Asunción y las ciudades colindantes en la víspera de Navidad.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.