15 abr. 2025

CEP insta a ciudadanía a votar con responsabilidad, rechazando a corruptos

La CEP instó este jueves a la ciudadanía, en especial a los jóvenes, a ejercer su derecho al voto de forma “consciente, libre y responsable”.

Modo votación. Las máquinas se instalan en modo votación en cada una de las mesas.

Los compatriotas en el exterior serán inscriptos automáticamente en el padrón nacional.

Foto: Archivo ÚH

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), a través de un comunicado, habló sobre la importancia de la participación de todos los paraguayos durante las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 10 de octubre. Pidió rechazar a quienes están involucrados en hechos de corrupción y crímenes.

“Ante esta gran posibilidad democrática de depositar nuestro voto de manera consciente, libre y responsable, exhortamos a la ciudadanía a acudir a los diversos lugares de votación para ejercer su derecho cívico, y con ello, elegir a los más aptos, honestos y transparentes”, expresan al inicio de su escrito los representantes de la Iglesia Católica en Paraguay.

Le puede interesar: Obispo de Caacupé pide el voto responsable: “La única forma de terminar con la corrupción”

La institución religiosa señala, además, que se debe tener en cuenta el perfil del candidato o la candidata por quien se votará, indicando que las personas no deben caer en el engaño de las prebendas o las demagogias.

“El discurso y el asistencialismo electoral pueden ser pasajeros, pero la imagen honorable y recta de un político, demostrada durante toda su trayectoria, grita más fuerte”, exterioriza el comunicado, haciendo referencia a que lo importante debe ser guiarse por la trayectoria y el perfil que se conoce del candidato y no de las pequeñas donaciones que se realizan solo en el marco de la campaña electoral, como es costumbre en el país.

Los obispos de la Iglesia Católica instaron a la población paraguaya a rechazar a aquellas personas que pugnan por los cargos, pero que están envueltas en hechos de corrupción, crimen organizado y narcopolítica, “porque es el mal cristalizado en estructuras sociales injustas”.

Puede leer: TSJE envía materiales y espera buena participación de jóvenes en Municipales

“Nos duele ver a líderes políticos y candidatos involucrados en atentados contra la vida (…). No hemos superado los males que nos aquejan, al contrario, se han agudizado”, agregaron, a la vez de lamentar que “este mal endémico siga siendo la gangrena (una infección bacteriana grave) y la polilla de nuestro pueblo”.

Por último, se dirigen especialmente a los jóvenes, quienes conforman actualmente la mayor parte de la población paraguaya, a quienes piden ejercer el derecho al sufragio, pese a entender que muchos de ellos se encuentran decepcionados de la política.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.