22 abr. 2025

Cerrar Concret Mix comprometería obras del Estado, sostiene gerente

Rubén Bogarín, gerente de Concret Mix – firma encargada de la explotación del Cerro Ñemby – señaló que un eventual cierre de la firma provocaría el paro en las obras del Estado por falta de insumos además de dejar en la calle a unos 300 trabajadores. Dijo ser víctima de una persecución del gobierno y se comparó con el político opositor venezolano Leopoldo López.

Cerro Ñemby foto.jpg

Lo pobladores piden el fin de la explotación del cerro Ñemby. Foto: Archivo ÚH

En comunicación con Radio Monumental, Bogarín fustigó a la comuna de Ñemby argumentando que nada tienen que ver con la explotación del cerro.

“Hoy nos fuimos a una reunión, pero no tengo nada que ver con eso (la Municipalidad), la negociación es entre el ministerio y la empresa”, puntualizó ofuscado el ejecutivo de la empresa Concret Mix.

“No puedo pelearme con el Estado, evidentemente hay una orden muy fuerte, no sé de quién habrá venido, no existe una solución razonable para ambas partes.”, remarcó.

Comentó que la mayoría de los proyectos viales del Estado paraguayo cuenta con insumos de Concret Mix y que una decisión como la que plantean los pobladores traería graves consecuencias a la continuación de las obras.

“Somos una industria de 50 años y con 300 obreros, acá se comprometen las obras del Estado, el ministerio saca los materiales de ahí, no sé cómo van a hacer”, insistió.

Dijo que la mejor salida es conceder el plazo de un año a la empresa para que continúe explotando la cantera del Cerro Ñemby y cumplido ese tiempo cese sus actividades.

Con respecto a los manifestantes dijo que solo buscan “venganza”.

“Están cegados por una sed de venganza, de odio, parecen enemigos del Paraguay”, acto seguido se comparó con el político disidente venezolano Leopoldo López, actualmente en prisión.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.