13 abr. 2025

Cetrapam anuncia paro del transporte público desde el lunes

El titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció un paro de 48 horas en el servicio de transporte público desde el próximo lunes 8 de marzo. Los empresarios exigen la suba en el precio del pasaje tras el reajuste del costo de los combustibles.

Presión. Transportistas reclaman una suba del pasaje.

Presión. Transportistas reclaman una suba del pasaje.

Foto: Archivo Última Hora.

El titular de Cetrapam aseguró en comunicación con Monumental 1080 AM que con el aumento del precio del gasoil “es insostenible” seguir con el servicio del transporte público.

César Ruiz Díaz señaló que con el billetaje electrónico se comprobó que cada unidad transporta solo 330 pasajeros por día y no 638 como se estimaba.

“El sistema cuenta la realidad y desde marzo del año pasado se da esta situación, donde no hay nada que nos permita generar la sostenibilidad del servicio”, aseguró.

El empresario denunció que, además, existen al menos 500 buses que trabajan de forma irregular en el área metropolitana, lo que afecta a las firmas permisionarias.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea además: Inminente suba del pasaje ante el reajuste de gasoil para transporte

“La Constitución Nacional nos da la posibilidad del paro por lo que hemos comunicado la situación. Esto se da por el silencio generado desde las autoridades y la suba del precio del gasoil”, dijo.

A pesar de la amenaza del paro, el titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana se mostró abierto al diálogo con el Gobierno de modo a evitar la medida de fuerza.

Relacionado: Petropar sube hoy sus combustibles, menos gasoil común

El empresario denunció que el sector no es escuchado por parte de las autoridades e indicó que solo “poniendo sobre la mesa las cosas como son” se podrá evitar el paro.

Petróleos Paraguayos (Petropar) aumentó desde el pasado lunes el precio de todos sus combustibles, menos del diésel tipo III, que seguirá costando G. 4.530 por litro. Justificó que esta suba se debe al incremento de los precios internacionales.

Por su parte, los emblemas privados aumentaron hace unos diez días el precio de sus combustibles, menos del gasoil común, en el orden de G. 400 por litro.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.