30 mar. 2025

Cetrapam exige que subsidio del pasaje sea acreditado a pasajeros

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) solicita al Gobierno el cambio de modalidad del pago del subsidio al pasajero del transporte público.

Subsidio.   Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

Subsidio. Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó a Última Hora que el pasado 2 de noviembre remitió una nota al Viceministerio de Transporte solicitando que el subsidio sea acreditado a los pasajeros y no a las empresas.

“Lo que nosotros pedimos es que paguen el subsidio a los que realmente son merecedores y estos son los pasajeros. Pedimos que dejen de pagarles a las empresas de transporte. Eso es básicamente lo que pedimos”, subrayó.

Al respecto, precisó que “de manera irresponsable el Viceministerio de Transporte se llama a silencio”. El empresario del transporte insistió en que urge una respuesta del Gobierno.

Lea más: Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. Desde Cetrapam aseguraron que “del subsidio existente no obtienen ningún beneficio”.

En el caso de que se dé el cambio de la modalidad, el pago de subsidio será a través del billetaje electrónico. Cetrapam siempre reclamó que el Viceministerio de Transporte no cumple con los plazos para el pago del subsidio.

Recientemente, el Poder Ejecutivo estableció reajustes de las tarifas técnicas del servicio de transporte público, aumentando el subsidio de los transportistas y manteniendo los montos del pasaje para los usuarios. Cada mes, el Gobierno desembolsa en concepto de subsidio para el sector, aproximadamente, G. 12.000 millones.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en su homilía de Cuaresma a los “corazones ciegos y con cegueras espirituales”, a los que “siempre buscan tajadas más jugosas y grandes” y “se alejan de la compasión despojando a otros sin contemplaciones”.
Campesinos sintierras acordaron suspender sus medidas de fuerza por un plazo de 15 días, luego de reunirse con el gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, y el diputado departamental Leonardo Saiz.
En un operativo realizado en la madrugada de este domingo, efectivos de la Comisaría 5.ª de Hernandarias, Alto Paraná, en conjunto con la Unidad Penal N° 3 del Ministerio Público, incautaron cuatro vehículos cuyos conductores fueron sorprendidos en flagrante violación a las normas de tránsito.
En el cuarto domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó acerca de la cultura del oparei y las consecuencias de este “vicio terrible” en la sociedad, tales como la violencia y los crímenes.
Un hombre de 47 años falleció en un choque entre una motocicleta y una camioneta en Pedro Juan Caballero, al intentar cruzar la ruta PY05. El hombre se desempañaba como pintor; el otro involucrado se dio a la fuga.
Este domingo se presentará con un ambiente cálido a caluroso. No obstante, las condiciones del tiempo luego serían inestables, mayormente, en el extremo norte y noreste de ambas regiones del país.