06 abr. 2025

Cetrapam exige que subsidio del pasaje sea acreditado a pasajeros

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) solicita al Gobierno el cambio de modalidad del pago del subsidio al pasajero del transporte público.

Subsidio.   Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

Subsidio. Empresarios afirman que buses internos podrían dejar de operar si el VMT no los incluye en lista del subsidio.

El titular de Cetrapam, César Ruiz Díaz, explicó a Última Hora que el pasado 2 de noviembre remitió una nota al Viceministerio de Transporte solicitando que el subsidio sea acreditado a los pasajeros y no a las empresas.

“Lo que nosotros pedimos es que paguen el subsidio a los que realmente son merecedores y estos son los pasajeros. Pedimos que dejen de pagarles a las empresas de transporte. Eso es básicamente lo que pedimos”, subrayó.

Al respecto, precisó que “de manera irresponsable el Viceministerio de Transporte se llama a silencio”. El empresario del transporte insistió en que urge una respuesta del Gobierno.

Lea más: Cetrapam analiza renunciar al subsidio del pasaje y trasladar costo al usuario

El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público. Desde Cetrapam aseguraron que “del subsidio existente no obtienen ningún beneficio”.

En el caso de que se dé el cambio de la modalidad, el pago de subsidio será a través del billetaje electrónico. Cetrapam siempre reclamó que el Viceministerio de Transporte no cumple con los plazos para el pago del subsidio.

Recientemente, el Poder Ejecutivo estableció reajustes de las tarifas técnicas del servicio de transporte público, aumentando el subsidio de los transportistas y manteniendo los montos del pasaje para los usuarios. Cada mes, el Gobierno desembolsa en concepto de subsidio para el sector, aproximadamente, G. 12.000 millones.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.