01 feb. 2025

Chaco: Indígenas levantan cierre de la ruta PY09 en Villa Hayes

Los indígenas que reclamaban agua y alimentos levantaron este martes el cierre de la ruta PY09 en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

ruta.jpg

Los indígenas de la comunidad La Herencia, que cuenta con ocho aldeas, decidieron terminar la protesta.

Foto: Gentileza.

Al mediodía de este martes se levantó la manifestación realizada por indígenas a la altura de kilómetro 321, de la ruta PY09 Carlos Antonio López, Ex Transchaco, en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

Los indígenas de la comunidad La Herencia, que cuenta con ocho aldeas, decidieron terminar la protesta que inició este lunes y que continuó hasta la mañana de este martes.

El reclamo a las autoridades nacionales es la entrega de kit de víveres y suficiente agua potable.

Lea más: Chaco: Indígenas cierran ruta PY09 en reclamo de agua y alimentos

Según los líderes, tuvieron la promesa por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que entre el 19 y el 23 de este mes se les estaría acercando a sus respectivas aldeas los víveres.

El cierre de ruta hizo que se formara largas filas de camiones en la vía pública.

Si bien es cierto que el Gobierno envió camiones con agua para las comunidades del Bajo Chaco y Chaco Central, esto es insuficiente, señalan los indígenas, puesto que se priorizó los aljibes de escuelas e iglesias, no así los tanques que poseen cada familia.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.