15 abr. 2025

Chaco: Indígenas levantan cierre de la ruta PY09 en Villa Hayes

Los indígenas que reclamaban agua y alimentos levantaron este martes el cierre de la ruta PY09 en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

ruta.jpg

Los indígenas de la comunidad La Herencia, que cuenta con ocho aldeas, decidieron terminar la protesta.

Foto: Gentileza.

Al mediodía de este martes se levantó la manifestación realizada por indígenas a la altura de kilómetro 321, de la ruta PY09 Carlos Antonio López, Ex Transchaco, en Villa Hayes, Departamento de Presidente Hayes.

Los indígenas de la comunidad La Herencia, que cuenta con ocho aldeas, decidieron terminar la protesta que inició este lunes y que continuó hasta la mañana de este martes.

El reclamo a las autoridades nacionales es la entrega de kit de víveres y suficiente agua potable.

Lea más: Chaco: Indígenas cierran ruta PY09 en reclamo de agua y alimentos

Según los líderes, tuvieron la promesa por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), que entre el 19 y el 23 de este mes se les estaría acercando a sus respectivas aldeas los víveres.

El cierre de ruta hizo que se formara largas filas de camiones en la vía pública.

Si bien es cierto que el Gobierno envió camiones con agua para las comunidades del Bajo Chaco y Chaco Central, esto es insuficiente, señalan los indígenas, puesto que se priorizó los aljibes de escuelas e iglesias, no así los tanques que poseen cada familia.

Más contenido de esta sección
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.