07 abr. 2025

Chaqueñito Vera renuncia a la Comisión de Pueblos Indígenas tras repudio de líderes del Bajo Chaco

El senador Javier Chaqueñito Vera renunció a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas luego de que dijera que vivir en la calle forma parte de la cultura de los mismos y fuera repudiado por los líderes del Bajo Chaco.

Chaqueñito Vera.jpg

Chaqueñito Vera estuvo entregando donaciones.

Foto: twitter.com/javierelchakque.

A través de un escueto posteo en X, el senador Javier Chaqueñito Vera anunció que decidió renunciar a su cargo al frente de la Comisión de Pueblos Indígenas este jueves. Líderes del Bajo Chaco repudiaron sus declaraciones en un medio de comunicación donde dijo que está en la cultura de ellos andar por la calle.

“Nació en la colonia indígena Maklawaiya, soy origen de ellos ahora actualmente presidente de la comisión de asuntos indígena en el senado (sic) RENUNCIO a tal comisión y a todo lo que tenga que ver con ellos, ya que claramente dijeron que UN BLANCO NO LES GUSTA QUE haga gestiones”, expresó en su cuenta de X.

En el comunicado dela Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), los mismos consideraron una “ofensa para los pueblos indígenas” las palabras del parlamentario.

“En nuestra opinión, sus palabras reflejan ignorancia y son una muestra del menosprecio del cual somos víctimas los pueblos indígenas”, agregaron en el documento.

Asimismo, manifestaron que si Vera no sabe qué hacer con ellos, los miembros de las comunidades sí saben qué debe hacer un parlamentario. “Lo primero: escuchar y respectar al pueblo. Lo segundo: trabajar diariamente, por ejemplo, en acciones legislativas que apunten al combate de la pobreza y a la satisfacción de derechos básicos como el agua potable, la producción de alimentos y el desarrollo de infraestructura en las comunidades”, señalaron.

“Si le faltan ideas para encarar la tarea, que convoque y escuche a las organizaciones indígenas”, finalizaron.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.