12 abr. 2025

Chase en contra de reducir horario laboral: “Tienen media hora para el tereré rupa y una hora de almuerzo”

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada HC, afirmó que el trabajador no cumple 8 horas laborales, como está en la ley, y sostuvo que muchas empresas “liberan” 30 minutos para el tereré rupa y otra hora para el almuerzo.

Senador cartista Natalico Chase

El senador cartista Natalicio Chase rechaza propuesta de reducir horario laboral y acusa al proyectista, José Oviedo, “de buscar llamar la atención”.

Foto: Senado Paraguay

Al líder de la bancada de Honor Colorado, senador Natalicio Chase, se le consultó su opinión sobre la propuesta de reducir el horario laboral de 48 horas a 40 horas semanales, que presentó el opositor José Oviedo, ex Cruzada Nacional y actualmente de YoCreo.

“Yo creo que es inapropiado”, afirmó y acusó a su colega de querer buscar “llamar la atención”.

“Está equivocado, no tiene análisis”, agregó.

Nota relacionada: Proponen reducir el horario laboral en el sector privado

Chase cuestionó que Oviedo se base en estudios internacionales alegando que mejoraría la productividad y la calidad de vida de los trabajadores, porque no se “adaptan a la realidad” del país.

“Paraguay no tiene 8 horas de trabajo como está previsto en la ley, porque siempre hay hora de almuerzo, nosotros tenemos nuestras propias costumbres. Hay muchas empresas que liberan media hora o una hora para el famoso break de la mañana, que le llamamos nosotros tereré rupa”.
Natalisio Chase sobre la reducción del horario laboral.

Según el cartista, “no es tan sencillo bajar el horario” sin tener en cuenta los factores que “hacen a la vida industrial del Paraguay”.

Recordó, a su vez, que el 80% de la mano de obra proviene de las mipymes.

Le puede interesar: Pettengill está en contra de reducción de horario laboral

Por ello, calificó a su colega de “unilateral” y de “mediático”, además de no conversar con el sector industrial ni con la “fuerza trabajadora”.

“No se pueden tomar medidas unilaterales. Él es un senador, representa a una pequeña porción de los paraguayos. Pero esa medida le va a afectar al 100% de los trabajadores paraguayos”, sostuvo.

Aunque “siempre” piensa en la clase trabajadora, según sus palabras, expresó que una medida irresponsable como esta “puede poner en riesgo las inversiones internacionales”.

Para el senador, la carga actual está en “perfecto equilibrio” entre las necesidades del empleador y los trabajadores.

Chase consideró que se puede analizar la propuesta si tiene un estudio más acabado o “cuando (Oviedo) me muestre su currículum de trabajador, en donde él tuvo esa experiencia”.

La postura de Chase sigue la misma línea que la del senador colorado Luis Pettengill, quien además resaltó las condiciones que tienen los trabajadores que están en oficinas con aire acondicionado.

Más contenido de esta sección
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.
Una mujer murió en un accidente de tránsito tras ser atropellada, primero por una motocicleta y después por un automóvil, el último miércoles sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 5, en Ciudad del Este, Alto Paraná.
El amanecer de este jueves será fresco y luego cálido con el paso de las horas, con temperaturas mínimas de 13 °C y máximas de hasta 28 °C en el transcurso de la jornada.
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, garantizó la reforma del transporte público en el marco del anuncio del sistema de acceso rápido en Gran Asunción, que demandará una inversión inicial de USD 180 millones y una ejecución de tres años.
El Ministerio Público investiga la muerte de un niño de 7 años que falleció en el Hospital de Limpio tras ser atendido en varias oportunidades en un sanatorio privado, en la misma ciudad. Sus padres sospechan de una presunta negligencia médica.
Un abogado, en representación de la madre de la adolescente de 15 años fallecida en el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, presentó una denuncia penal contra los responsables de la obra, la propietaria y funcionarios municipales, incluido el intendente Luis Yd.