05 abr. 2025

Chase está a favor de cortar cooperación con la DEA y pide regular la “injerencia extranjera”

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, se mostró a favor de la ruptura con la DEA de Estados Unidos y consideró que se debe regular la injerencia extranjera. Pidió que la cooperación sea verdadera.

Natalicio Chase.jpg

Natalicio Chase se mostró a favor de la interrupción de la cooperación con la DEA.

Foto: facebook.com/NatalicioChaseSenador.

El senador Natalicio Chase, líder de la bancada de Honor Colorado, manifestó estar de acuerdo con la medida del Gobierno de Santiago Peña de cortar la cooperación de la Administración de Control de Drogas (DEA, por su siglas en inglés), de Estados Unidos, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Sostuvo que no significa una “desconexión de la DEA”, sino una reorganización del trabajo. Indicó que ocurrió lo mismo en distintos países. Asimismo, consideró que se debe “regular un poco también la injerencia extranjera y coordinar mejor las participaciones internacionales en cada país”.

Nota relacionada: La importancia del apoyo de la DEA en Paraguay: ¿Qué dicen los agentes de la Justicia?

En ese sentido, argumentó que será para que “las instituciones no sean sobrepasadas y que la cooperación sea verdadera”, pero admitió no conocer a profundidad lo sucedido con la DEA. Alegó que no se dedica a la seguridad privada.

El viernes, el Washington Post informó que Paraguay había decidido cortar la cooperación con Estados Unidos en materia antidrogas.

Finalmente, el ministro del Interior, Enrique Riera, aseguró que no se trata de que terminará la colaboración entre ambos países, sino que la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) pasará a trabajar solamente con la Policía Nacional.

Igualmente, desde el Gobierno cuestionaron que la decisión se haya conocido tan rápido de manera pública por parte de la prensa de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.