09 abr. 2025

Chikungunya: Hospital Acosta Ñu tiene 15 internados en UTI

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Eduardo Pio Alfieri, informó que registran 15 niños en cuidados intensivos con chikungunya confirmada, la mayoría menores de un año de edad.

Chikungunya.jpg

Los casos de chikungunya fueron detectados en Mariano Roque Alonso, Presidente Hayes y San Pedro.

Foto: Getty Images.

El director del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, Eduardo Pio Alfieri, señaló a NPY que el nosocomio amaneció con 15 niños y adolescentes internados en Terapia Intensiva, de los cuales la mayoría son bebés menores de un año que registran una forma grave del chikungunya.

“Estamos en pleno pico y los niños menores de un año se enferman muy grave, principalmente los menores de un año, y dentro de ese grupo otra vez los menores de tres meses”, detalló.

Lea más: Salud espera descenso de casos de chikungunya en la quincena de marzo

El médico señaló que los menores de un año presentan la forma grave de la enfermedad, con síntomas que van desde fiebre muy alta casi incontrolable, convulsión por inflamación cerebral y luego shock séptico que afecta de manera generalizada a los órganos, como el corazón que pierde fuerza, el riñón que deja de orinar y el hígado que empieza a acumular productos tóxicos.

“Algunos sangran como el dengue, otros no y es el virus generalizando en un organismo de mucha menor capacidad defensiva que son los menores de tres meses”, mencionó.

https://twitter.com/npyoficial/status/1626190386493358080

De igual manera, expresó que hay un aumento del número de consultas en urgencias de manera ambulatoria y existen otros 17 casos sospechosos internados sin el resultado aún de PCR, pero según la evaluación clínica corresponderían a casos de chikungunya.

Entérese más: Senepa sigue con minga ambiental para combatir dengue y chikungunya

El profesional detalló que el nosocomio cuenta con 26 camas de Cuidados Intensivos, pero que todas están ocupadas, 15 de ellas por chikungunya.

Entre otras cosas, el galeno especificó que los recién nacidos son internados automáticamente cuando la mamá registra la enfermedad días antes del nacimiento, ya que bruscamente días después empiezan a ponerse mal.

Finamente, contó que se tuvo el fallecimiento de un niño de 10 que había iniciado un tratamiento por leucemia, por lo que las enfermedades de base también cobran relevancia en estos casos.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.