17 feb. 2025

Chikungunya: Mayoría de fallecidos son hombres con patologías de base

El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud, indicó que el 80% de los fallecidos por chikungunya son mayores de 60 años. La cartera sanitaria registra 51 víctimas fatales de la enfermedad.

dengue.jpg

El director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, explicó que el chikungunya es una enfermedad que afecta a muchos órganos y que puede producir artritis, hepatitis, inflamación del corazón, del riñón, inflamación muscular o encefalitis.

“Hay casos que presentan cuadros leves, otros que quedan con secuelas”, prosiguió e indicó que el 80% de los fallecidos a causa de la enfermedad son mayores de 60 años, principalmente hombres con problemas cardiovasculares, renales o diabetes.

Lea más: Alto porcentaje de muertes por chikungunya es por deshidratación extrema

Sequera recordó que en el 2015 se tuvieron casos de chikungunya, pero del virus asiático, al igual que en el 2016. En el 2018 fue la primera vez que detectaron el Sudáfrica Centro Este (ECSA).

https://twitter.com/AM_1080/status/1638513141720940544

En la última secuenciación que se realizó la semana pasada, se encontraron características específicas del virus y lo que en el país está circulando actualmente es el ECSA, prosiguió el titular de Vigilancia.

“Esta es nuestra primera gran epidemia del virus”, puntualizó e indicó que la epidemia del chikungunya se inició en octubre del año pasado, en la temporada de lluvias.

Los casos de chikungunya en este 2023 superan a todos los registrados en años anteriores, con un total de 44.649 confirmados. El Departamento Central y Asunción siguen con el mayor porcentaje de casos; con el 67%, seguidos por Alto Paraná, con 8%; Amambay, con 4%, y Paraguarí, con 4%.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.