18 feb. 2025

China afirma que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar desarme nuclear

El Ministerio chino de Exteriores señaló este viernes que son EEUU y Rusia quienes deben encabezar la responsabilidad del desarme nuclear como países con mayores arsenales.

armas-nucleares-eeuu-1.jpg

China pide a EEUU y Rusia encabezar el desarme nuclear.

“China no está en una carrera armamentística con ningún otro país”, indicó en la rueda de prensa diaria del departamento el portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el jueves que quiere retomar las conversaciones sobre control de armas nucleares con China y Rusia, para lo cual afirmó que desea reunirse con los líderes de esos países, Xi Jinping y Vladímir Putin.

El portavoz de la Cancillería china no respondió a la posibilidad de que Xi asista a la cumbre trilateral propuesta por su homólogo estadounidense e insistió en que son Washington y Moscú quienes acumulan el 90% del armamento de este tipo existente en el mundo.

“Estados Unidos y Rusia, como países con los mayores arsenales, deben implementar la responsabilidad del desarme nuclear, reducirlo y crear las condiciones necesarias para que después se unan otros países a esta reducción”, aseveró Guo.

En referencia a la reducción a la mitad de los presupuestos en Defensa que propugna el líder estadounidense, el vocero esgrimió que China persigue “un desarrollo pacífico” y su gasto en este ámbito es “abierto y transparente”.

“El presupuesto de Defensa de China está basado en las necesidades del país para defender su soberanía”, agregó.

Trump sostuvo el jueves que quiere celebrar ese encuentro principalmente con Rusia y China porque son los dos países que “realmente” cuentan y aseguró que ha tenido “buena relación con ambos”.

China cuenta con uno de los programas nucleares más herméticos del mundo y su opacidad ha suscitado críticas de países como Estados Unidos, que estima que el gigante asiático cuenta con más de 500 cabezas nucleares operativas y podría duplicar esta cifra para 2030.

Los funcionarios chinos sí han confesado que el país ha estado desarrollando misiles de alcance medio, pero que éstos están en su territorio.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La visión más larga y detallada del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea, llamado Sagitario A*, ha revelado que el disco arremolinado de gas y polvo (disco de acreción) que orbita su alrededor emite un flujo constante de llamaradas sin periodos de descanso.
Una filtración de parte de una entrevista concedida este lunes por el presidente argentino Javier Milei prolongó el escándalo por la criptomoneda $Libra, por la intervención de un asesor para modificar la charla para evitar que el mandatario tenga “problemas judiciales”.
El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.
Al menos 28 personas muertas y 20 heridas dejó en Bolivia un accidente en el que un autobús de transporte interprovincial cayó por una hondonada de unos 800 metros tras salirse de la carretera, en la región andina de Potosí, según información actualizada de la Policía boliviana.
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.