11 abr. 2025

China descubre depósito de uranio “supergrande”, elemento clave para armas y centrales nucleares

China anunció este viernes el descubrimiento de un depósito de uranio “supergrande” en el noroeste del país, según informó el Servicio Geológico de China, dependiente del Ministerio de Recursos Naturales del gigante asiático.

Uranio.jpeg

El uranio es un recurso clave para la generación de energía nuclear y la industria armamentística.

El depósito se encuentra en el área de Jingchuan, en la Cuenca de Ordos, en la región de Mongolia Interior. Según el organismo, se trata del primer hallazgo de este tipo a nivel mundial en arenisca eólica, un entorno geológico hasta ahora poco explorado para este recurso estratégico.

El descubrimiento, que incrementará de forma significativa las reservas de uranio del país asiático, las décimas a nivel mundial según un informe conjunto de 2020 de la Agencia de Energía Nuclear de la OCDE y la Agencia Internacional de Energía Atómica, refuerza la seguridad energética de China al reducir su dependencia de importaciones.

Según los estándares establecidos por la Academia China de Ciencias Geológicas, un depósito denominado como “supergrande” contiene más de 100.000 toneladas de óxido de uranio (U₃O₈), aunque las autoridades no han especificado la cantidad exacta en esta ocasión.

La prospección ha sido posible gracias a la colaboración entre la Servicio Geológico de China, la Oficina de Geología Nuclear y la estatal Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC).

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, el hallazgo subraya el uso de tecnologías avanzadas para identificar recursos en la Cuenca de Ordos, una región rica en petróleo y gas que abarca más de 200.000 kilómetros cuadrados.

El uranio es un recurso clave para la generación de energía nuclear y la industria armamentística debido a su capacidad para sostener reacciones nucleares.

Este descubrimiento no solo representa un avance en la industria minera china, sino que también abre nuevas perspectivas globales para la exploración en ambientes similares, como las cuencas de Tarim, Junggar y Songliao.

En 2012 China anunció el descubrimiento de otra mina de uranio en Mongolia Interior, ubicada cerca de la localidad de Daying.

Esta mina, también clasificada como “supergrande”, contenía importantes reservas de uranio en areniscas.

China, con más de 50 reactores nucleares operativos, busca reforzar su autosuficiencia energética mediante el desarrollo de tecnologías de prospección. El gigante asiático también está experimentando la extracción de uranio del agua marina, utilizando una plataforma en la provincia insular meridional de Hainan que inició operaciones recientemente para probar tecnologías innovadoras en condiciones oceánicas reales.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.
Sólo el 9,5 por ciento de los plásticos producidos en el mundo en 2022 se fabricaron a partir de plástico reciclado, según un exhaustivo análisis sobre este sector que advierte que este material es un grave problema de contaminación global, “acuciante y creciente”.
Los ministros de Exteriores del Mercosur se reunirán este viernes en Buenos Aires para discutir sobre la actualidad del bloque suramericano en medio de un escenario global convulsionado por la guerra comercial desatada por el presidente estadounidense, Donald Trump.
El papa Francisco, convaleciente por una infección respiratoria, apareció por sorpresa este jueves en la Basílica de San Pedro, que recorrió en su silla de ruedas ataviado con un poncho y pantalones oscuros y en camiseta, para observar la restauración de la zona de Cátedra y rezar en la tumba de Pío X.