21 abr. 2025

China reconoce haber destruido muestras de coronavirus en la etapa incipiente

El gobierno de China reconoció que destruyó algunas muestras del nuevo coronavirus en las primeras etapas del brote, pero porque se encontraban en instalaciones no calificadas para el manejo y descartó que se haya tratado de un encubrimiento como plantea Estados Unidos.

Xi Jinpingn

Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

Foto: Gentileza.

El supervisor de la división de Ciencia Educación de la Comisión Nacional de Salud de China, Liu Dengfeng, reconoció que el Gobierno chino emitió una orden el 3 de enero para eliminar nuevas muestras de coronavirus en la primera etapa, pero porque supuestamente se encontraban en instalaciones no calificadas para el manejo.

Lea más: Trump vincula Covid-19 a laboratorio de China, mientras crece debacle económica global

La eliminación se realizó supuestamente para “prevenir el riesgo para la seguridad biológica del laboratorio y prevenir desastres secundarios causados por patógenos no identificados”, a la vez de requerir requisitos claros sobre la recolección, el transporte, el uso experimental y la destrucción del patógeno para evitar posibles contratiempos o fugas, según sostuvo Dengfeng.

De la misma manera, aseguró que la medida se produjo después de que el nuevo coronavirus, ahora SARS-Cov-2 fuera clasificado como clase dos o altamente patógeno según las investigaciones y recomendaciones.

Así también, señaló que las leyes de salud de China estipulan que las instituciones que no cumplan con los requisitos para manejar tales muestras deben transferirlas a un depositario calificado para su custodio o destruirlas.

Entérese más: China exige a EEUU que cumpla con su obligación de aportar fondos a la OMS

Desde los Estados Unidos acusan que la decisión fue un intento de encubrir el alcance del brote y acusó a China de censurar la investigación sobre el coronavirus y de intentar influir en los esfuerzos internacionales para combatir la enfermedad.

“El Partido Comunista Chino trató de suprimir información sobre este virus, sobre dónde comenzó, cómo comenzó, cómo se transmitía de humano a humano, de hecho empleó a la Organización Mundial de la Salud para promover esa historia”, expresó el secretario de los Estados Unidos, Mike Pompeo, a una radio cristiana.

Hasta el momento, no se tienen evidencias para respaldar que la pandemia del coronavirus comenzó por un accidente de laboratorio en el instituto de Virología de Wuhan, mientras que la teoría inicial sigue siendo la trasmisión zoonótica (entre animales y humanos), según informó el medio Newsweek.

Diferentes investigaciones de agencias de inteligencia sostienen que Beijing ocultó información y se negó a ayudar a otros países a preparar una vacuna, en tanto que revelan que Xi Jinping pidió personalmente al director de la Organización Mundial de la Salud que ocultara información sobre el coronavirus.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, puso fin a un asunto controvertido en el Reino Unido al dictaminar este miércoles, en un fallo histórico, que el término “mujer” en la ley está definido por el sexo biológico.
La adopción de un tratado contra pandemias, alcanzado este miércoles en el seno de la Organización Mundial de la Salud (OMS), después de tres años y 13 rondas de negociaciones, busca preparar al mundo para futuras crisis sanitarias como la que causó el Covid-19 y evitar que se repitan los errores cometidos en ese entonces.
El Gobierno de Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países, entre ellos, muchos europeos como Malta o Francia, según documentos internos del Departamento de Estado a los que ha tenido acceso la cadena CNN.
La ex primera dama peruana, Nadine Heredia, esposa del ex presidente Ollanta Humala, ingresó este martes en la Embajada de Brasil en Lima y solicitó asilo a ese país, horas después de ser condenada a 15 años de prisión por lavado de activos al recibir aportes de Odebrecht para las campañas de su marido en 2006 y 2011, informó la Cancillería de la nación andina.
Dalma Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, declaró este martes por primera vez en el juicio contra siete profesionales de la salud por la muerte del ídolo argentino, y apuntó contra el equipo médico a cargo de los cuidados de su padre y reveló que la vivienda en la que falleció estaba en malas condiciones, tenía “olor a pis” y “era un asco”.
Mark Zuckerberg ha vuelto este martes a los tribunales de Washington, EEUU, en la segunda jornada del juicio contra su compañía Meta, la matriz de Facebook acusada de comprar Instagram y WhatsApp para ahogar a posibles competidores.