14 abr. 2025

China recorta intereses y tasas de reserva de los bancos para estimular la economía

El banco central de China anunció este martes nuevas medidas para impulsar la economía, como una reducción del depósito líquido que los bancos deben mantener como reserva y un recorte de una tasa de interés clave.

banco de china central - peoples-bank-of-china-new.jpg

El banco central de China anunció nuevas medidas para impulsar la economía.

Foto: Gentileza (centralbanking.com).

China “reducirá la ratio de reserva mínima obligatoria y el tipo de interés básico” para los bancos y “recortará la tasa de interés de referencia en el mercado”, dijo su gobernador, Pan Gongsheng, en una rueda de prensa en Pekín.

“El requisito de ratio de reserva se reducirá en 0,5 puntos porcentuales próximamente para aportar liquidez a largo plazo al mercado financiero de un billón de yuanes (más de 140.000 millones de dólares)”, afirmó Pan.

Las autoridades también “reducirán las tasas de interés de los préstamos hipotecarios existentes y unificarán la ratio de pago inicial para los préstamos hipotecarios”, agregó.

Lea más: FED hace fuerte recorte de tasas semanas antes de elección en EEUU

Esto “llevará a los bancos comerciales a reducir las tasas de interés de múltiples préstamos hipotecarios existentes para acercarlos a los tipos de interés de los nuevos préstamos”, dijo.

La segunda economía mundial experimenta una lenta recuperación después de haber retirado a finales de 2022 las estrictas restricciones por el Covid-19 que lastraron su actividad.

El repunte económico esperado quedó frenado por una prolongada crisis en el sector inmobiliario, un débil consumo interno y un elevado desempleo, especialmente entre los jóvenes.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.
Daniel Noboa, el presidente más joven de Latinoamérica y de la historia democrática de Ecuador, logró a sus 37 años ser reelegido para un mandato completo (2025-2029), en el que continuará su política de “mano dura” contra la delincuencia y de liberalización de la economía ecuatoriana.
La noche del 14 al 15 de abril de 1912, el Titanic, el trasatlántico cuya publicidad lo calificaba de insumergible, se hundió en las aguas del Atlántico Norte en su primera travesía y 113 años después sigue causando fascinación en las generaciones más jóvenes.