13 abr. 2025

China refuta a Santiago Peña y le pide ponerse en “lado correcto de la historia”

El Ministerio chino de Exteriores exhortó este lunes a Paraguay a ponerse “en el lado correcto de la historia” y negó que el país suramericano, aliado diplomático de Taiwán, exporte soja a China, contradiciendo así al presidente, Santiago Peña.

China.jpg

Portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin jian.

Foto: Xinhua

El portavoz de la cancillería china Lin Jian aseguró en una conferencia de prensa que si bien China es el mayor importador mundial de soja, las estadísticas oficiales del país reflejan “cero importaciones” de este producto desde Paraguay en los últimos años.

Las palabras de Lin responden a una publicación en la red X -censurada en China- del presidente Santiago Peña, quien afirmó que la larga relación diplomática de su país con Taiwán no ha afectado a las relaciones comerciales con China, país al que según Peña Paraguay aún vende soja.

“El Gobierno de Paraguay debe dejar los juegos de palabras”, comentó el portavoz, quien insistió en que según el principio de ‘una sola China’ Taiwán es “una parte inalienable” de esa nación.

Lea más: Santiago Peña reafirma lazos con Taiwán durante visita a Taipéi

Lin agregó que si el Gobierno paraguayo “persigue de verdad el desarrollo y el bienestar de su pueblo, debería reconocer la tendencia global y ponerse del lado correcto de la historia”.

Apoyo “sin condiciones” a Taiwán

La semana pasada el ministro de Tecnologías de la Información y la Comunicación de Paraguay, Gustavo Villate, visitó Taiwán, donde subrayó el apoyo “sin condiciones” de su país a Taiwán, isla cuya soberanía reclama China.

“Vamos a seguir apostando a este modelo democrático, a la libertad de expresión; vamos a seguir sobre esta vía y Taiwán, para nosotros, es un amigo”, sentenció Villate en declaraciones a EFE.

Tras la ruptura de relaciones diplomáticas con la nación insular de Nauru el pasado 15 de enero, Taiwán conserva el apoyo diplomático de doce Estados: siete latinoamericanos y caribeños, tres oceánicos, un africano (Esuatini, la antigua Suazilandia) y un europeo (Ciudad del Vaticano).

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene vínculos oficiales con Taipéi.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.