09 abr. 2025

Chiquitunga: Fieles que quedaron afuera siguen misa por televisión

Los fieles que no pudieron ingresar al Estadio General Pablo Rojas, del Club Cerro Porteño, para la ceremonia de beatificación de María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, tuvieron que ver la misa en un televisor instalado en las inmediaciones.

televisor

En un televisor de no más de 40 pulgadas los fieles siguieron la ceremonia.

Mathías Melgarejo.

Una gran cantidad de personas no logró acceder este sábado a la Nueva Olla para presenciar la celebración religiosa que inició alrededor de las 14.00.

La organización del evento había previsto la instalación de una pantalla gigante para la transmisión de la eucaristía, pero la misma no funcionó y los fieles siguieron la beatificación a través de un pequeño televisor instalado en las inmediaciones, informó la periodista de Última Hora, Laura Cardozo.

Leé más: Paraguay ya tiene su primera beata: ¡Chiquitunga!

Entre las personas que no pudieron ingresar incluso se encontraban sacerdotes, quienes clamaron que se abran los portones para poder participar del acto.

Desde la mañana se pudo observar un movimiento importante de personas que aguardaron largas horas bajo el sol para presenciar la beatificación de Chiquitunga.

Pese al esfuerzo de los organizadores, los fieles sobrepasaron la capacidad del recinto deportivo y muchos de los que no pudieron acceder al estadio optaron por retirarse.

¿Quién es Chiquitunga?

La carmelita nació en Villarrica el 12 de enero de 1925. A los 14 años se unió a la Acción Católica y trabajó ayudando a niños, jóvenes trabajadores, universitarios con problemas y, además, a los pobres, los enfermos y los ancianos, según el portal de ACI Prensa.

El 14 de agosto de 1955, a la edad de 30 años, respondió al llamado que Dios le hizo para ingresar a la vida contemplativa en el Carmelo de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia destrabó este miércoles la causa contra el procesado Reinaldo Cucho Cabaña y otros acusados por supuesto narcotráfico.
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.