15 abr. 2025

Choferes piden redondear precio del pasaje en el Este

Un grupo de choferes del transporte público de Ciudad del Este realizó una manifestación, este miércoles a la tarde, en contra de los controles que realiza la dirección de transporte público de la comuna, en relación al precio del pasaje.

Manifestación choferes CDE.jpg

Manifestación de choferes de colectivos en Ciudad del Este. Foto: Edgar Medina.

Por Noelia Duarte | Ciudad del Este

Los conductores pidieron que las autoridades municipales definan el precio del pasaje a G 2.000 o G 3.000 porque no cuentan con monedas para el vuelto. En la capital del Alto Paraná el precio del pasaje es de G. 2.700, pero en la práctica se cobra a los usuarios G. 300 más.

Aproximadamente 60 choferes y unos 20 colectivos estuvieron por el lapso de treinta minutos en la avenida Pioneros del Este.

Muchos pasajeros tuvieron que descender y utilizar el ingenio para llegar a destino.

Los controles realizados por funcionarios municipales son para confirmar que el pasajero abone el precio justo y que el vehículo esté en condiciones mecánicas aceptables para prestar el servicio.

Este martes, varios colectivos fueron sacados de circulación y llevados al corralón municipal donde las discusiones subieron de tono porque los empresarios no querían responsabilizarse de la multa.

No obstante, los fiscalizadores de la comuna indicaron que cobrar el pasaje por un monto superior al precio legal establecido se tipifica como hecho punible y que todos los antecedentes serán elevados a la fiscalía.

Desde el Ministerio Público se informó que dos choferes de la empresa 3 de Febrero fueron imputados.

Los funcionarios municipales y los choferes mantuvieron una reunión luego de la movilización. Se espera que los miembros de la Junta Municipal puedan definir la situación.

Más contenido de esta sección
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.