23 feb. 2025

Hackers piden USD 1 millón como rescate tras vulnerar sistema del MEC

Desde el Departamento de Informática del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), confirmaron que se halló un mensaje donde se mencionaba el pago de rescate de 15 bitcoins, equivalentes a USD 1 millón, tras el hackeo sufrido por parte de ciberdelincuentes. Los archivos no fueron vulnerados, indicaron.

fachada mec.jpg

El portal digital del Ministerio de Educación y Ciencias fue vulnerado por ciberdelincuentes.

Foto: Archivo ÚH

Marcos Rotela, director de Informática del MEC, confirmó a radio Monumental 1080 AM que ciberdelincuentes que vulneraron el sistema de la entidad pidieron un rescate de 15 bitcoins, equivalente a cerca de USD 1 millón, como rescate.

Los portales digitales de la entidad estatal fueron hackeados por delincuentes que dejaron un mensaje solicitando ese dinero, agregó el funcionario.

Le puede interesar: Ministerio de Educación reporta un hackeo de su data center y su web está sin funcionar

Nota vinculada: Paraguay Ciberseguro reporta ataque de ransomware a una telefonía local

“Hackearon nuestras páginas, nuestra base de datos no se vio comprometida y tampoco nuestros archivos”, señaló.

No afecta a pruebas para docentes

Esta situación no afectará a exámenes que tienen que dar 11.000 docentes este miércoles.

“Este proceso es una prueba escrita y la lectura de resultados es a través de registro que no está vinculado al sistema”, indicó Rotela.

En el transcurso del día ya se van a reponer todos los servicios como los portales digitales, trámites electrónicos, entre otros servicios que ofrece la institución tanto para docentes como para los alumnos.

La vulneración que está sufriendo el sistema de la cartera educativa comenzó este lunes y afectó a los portales, servicios y sistemas del MEC.

No es la primera vez que cuentas y sitios webs de instituciones del Estado son vulneradas en Paraguay. En ocasiones, se han registrado comentarios que no correspondían y publicaciones erróneas desde cuentas de instituciones públicas.

Más contenido de esta sección
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.