04 abr. 2025

Científica logra demostrar una de las teorías evolutivas de Darwin

Fue una antropóloga de la Universidad de Cambridge la que logró demostrar por primera vez una de las teorías evolutivas de Charles Darwin, luego de que hayan transcurrido 140 años de su muerte.

Charles Darwin captada alrededor de 1887. EFE/Archivo

Fotografía de Charles Darwin captada alrededor de 1887.

Foto: EFE.

En su libro On the origin of species (El Origen de las Especies), el científico Charles Darwin sugirió que los linajes de animales con más especies también cuentan con más variedades o subespecies, algo que influye en la evolución a largo plazo.

La investigadora Laura Van Holstein, de la Universidad de Cambridge, fue la que analizó cientos de datos de los registros que realizó el naturalista, incluso antes de la publicación en 1859 de la obra de Darwin, y llegó a la conclusión de que él tenía razón.

La investigadora también demostró que el vínculo evolutivo entre las especies y subespecies en los mamíferos depende de su hábitat, según informó el portal de noticias Sputnik.

Esto, a su vez, afecta a la forma en que las subespecies llegado un punto se convierten en especies. Además, advirtió que las actividades humanas, como la tala o la deforestación, pueden destruir el hábitat de los animales y eso puede afectar al proceso evolutivo.

Lea más: La evolución se analiza donde Darwin se inspiró: en las Islas Galápagos

“Las subespecies suelen ser ignoradas, pero juegan un papel clave en la futura dinámica evolutiva a largo plazo”, señaló.

Van Holstein espera que el hallazgo pueda ser utilizado para predecir la tasa de especiación de los linajes amenazados como de los que no están en peligro de extinción.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó este viernes la destitución del presidente Yoon Suk-yeol por su fugaz declaración de ley marcial el pasado diciembre, lo que cierra un capítulo de la mayor crisis política de la historia reciente del país, que afronta ahora unas elecciones anticipadas.
El futuro de TikTok en EEUU se conocerá antes del sábado, cuando se cumple la prórroga de la Administración Trump para que la empresa se desvincule en territorio estadounidense de su matriz china ByteDance.
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.