17 feb. 2025

Científicos logran fechar antiguas estrellas de la galaxia

Científicos en el Reino Unido han logrado fechar algunas de las estrellas más antiguas de nuestra galaxia con una precisión sin precedentes al combinar datos de las oscilaciones de las estrellas con información sobre su composición química, informa la revista británica Nature Astronomy.

astronomia.jpg

La materia entre las estrellas de una galaxia, llamada medio interestelar, no solo consiste en gas.

Foto: elcolombiano.com

El equipo dirigido por investigadores de la Universidad inglesa de Birmingham evaluó cerca de un centenar de estrellas gigantes rojas y pudo determinar que algunas de ellas eran originalmente parte de una galaxia satélite llamada Gaia-Enceladus, que chocó con la Vía Láctea al principio de su historia.

Los resultados revelaron que el grupo de estrellas examinadas tienen edades similares o un poco más jóvenes que la mayoría de las estrellas que se sabe nacieron dentro de la Vía Láctea.

Esto corrobora las teorías existentes que sugieren que la Vía Láctea ya había comenzado a formar una fracción significativa de sus estrellas cuando ocurrió la fusión con Gaia-Enceladus.

Puede interesarle: Astrónomos hallan nuevos objetos extraños en la Vía Láctea

En el momento de la colisión, la Vía Láctea ya estaba formando estrellas de manera eficiente, la mayoría de las cuales ahora residen dentro de su disco grueso, una de las dos estructuras en forma de disco que componen la galaxia.

La autora principal del artículo, Josefina Montalbán, dijo que “la composición química, la ubicación y el movimiento de las estrellas que podemos observar hoy en la Vía Láctea contienen información valiosa sobre su origen”.

“A medida que aumentamos nuestro conocimiento de cómo y cuándo se formaron estas estrellas, podemos comenzar a comprender mejor cómo la fusión de Gaia-Encelado con la Vía Láctea afectó la evolución de nuestra galaxia”, añadió la científica.

Al realizar los cálculos, el equipo utilizó datos del satélite Kepler en combinación con datos de los instrumentos Gaia y Apogee.

Los tres están configurados para recopilar datos que ayuden a cartografiar y caracterizar estrellas en la Vía Láctea.

En esta investigación, el equipo utilizó información sobre los modos de oscilación individuales de cada estrella.

Más contenido de esta sección
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a.C.) e inicios del Periodo de Primavera y Otoño (770-476 a.C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.