03 feb. 2025

Científicos rusos simulan otro final de GOT

Un grupo de científicos rusos explicaron cómo tendría que haber finalizado la serie Game of Thrones (Juego de Tronos) con inteligencia artificial.

GOT.jpg

El final de Juego de Tronos fue severamente criticado por muchos fans.

Foto: manofmany.com.

El final de Game of Thrones (Juego de Tronos) dejó un mal gusto a muchos de sus fanáticos. Por tal motivo, unos científicos rusos decidieron usar la inteligencia artificial para averiguar cómo tendría que haber terminado el programa.

Antes de seguir con este párrafo, se avisa a aquellos que por distintas cuestiones aún no vieron el último capítulo que quizás haya spoilers. Según los especialistas, la inteligencia artificial sugiere que primero Daenerys descubre los planes de Cersei de atacarla tras la batalla con los muertos.

Por eso, la reina de los dragones destruye primero el Desembarco del Rey, según sputniknews.com. Daenerys nuevamente será víctima de una conspiración, esta vez por parte de Varys. Sin embargo, Varys fue ejecutado por medio del fuego del dragón.

Nota relacionada: GOT: Fanáticos juntan firmas para que se rehaga la última temporada

Igualmente, en la simulación del artefacto, también Jon Snow asesina a Daenerys. De acuerdo con la lógica de la serie, Snow debería haber sido ejecutado o sacrificado en la batalla final a modo de castigo.

Posterior a todos esos eventos se daría la batalla entre los vivos y los muertos, en la que Bran acaba con el rey de la Noche.

Bran no solo mata al rey, sino que salva a todos los humanos, por lo que se convierte en rey, a pesar de ser discapacitado y no pueda tener hijos. Para los rusos, el libro también tendrá ese mismo final.

Le puede interesar: George R.R. Martin desmiente haber acabado libros finales de Juego de Tronos

El último episodio de la octava temporada fue duramente criticado por muchos fans de la serie.

Más contenido de esta sección
Johanne Sacreblu, el cortometraje mexicano que responde con humor y sarcasmo a la polémica película Emilia Pérez, nominada a 13 premios Oscar, fue una manera de hacer activismo no solo a favor de los mexicanos, sino de la comunidad transgénero en México y Latinoamérica.
El artista paraguayo Martín Domínguez expuso sus pinturas en Madrid, en el marco de la Feria Internacional de Turismo 2025 (Fitur), que contó con la presencia de un stand paraguayo.
La actriz española Karla Sofía Gascón, nominada a un Oscar por Emilia Pérez, cerró este viernes su cuenta en X, a petición de su familia, y denunció estar sometida a una “campaña de odio y desinformación” que no va a seguir consintiendo.
Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota (EEUU) por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
La actriz paraguaya residente en Argentina, Lali González, fue nominada para un premio por su participación en la obra teatral No te vistas para cenar, que sigue en cartelera en Villa Carlos Paz, Provincia de Córdoba.
El cantante Rubén Cacho Deicas cambió su biografía en Instagram y tampoco sigue al grupo Los Palmeras en sus redes sociales, lo que desató una ola de rumores sobre una posible ruptura de la reconocida banda de cumbia santafesina.