09 abr. 2025

Científicos rusos simulan otro final de GOT

Un grupo de científicos rusos explicaron cómo tendría que haber finalizado la serie Game of Thrones (Juego de Tronos) con inteligencia artificial.

GOT.jpg

El final de Juego de Tronos fue severamente criticado por muchos fans.

Foto: manofmany.com.

El final de Game of Thrones (Juego de Tronos) dejó un mal gusto a muchos de sus fanáticos. Por tal motivo, unos científicos rusos decidieron usar la inteligencia artificial para averiguar cómo tendría que haber terminado el programa.

Antes de seguir con este párrafo, se avisa a aquellos que por distintas cuestiones aún no vieron el último capítulo que quizás haya spoilers. Según los especialistas, la inteligencia artificial sugiere que primero Daenerys descubre los planes de Cersei de atacarla tras la batalla con los muertos.

Por eso, la reina de los dragones destruye primero el Desembarco del Rey, según sputniknews.com. Daenerys nuevamente será víctima de una conspiración, esta vez por parte de Varys. Sin embargo, Varys fue ejecutado por medio del fuego del dragón.

Nota relacionada: GOT: Fanáticos juntan firmas para que se rehaga la última temporada

Igualmente, en la simulación del artefacto, también Jon Snow asesina a Daenerys. De acuerdo con la lógica de la serie, Snow debería haber sido ejecutado o sacrificado en la batalla final a modo de castigo.

Posterior a todos esos eventos se daría la batalla entre los vivos y los muertos, en la que Bran acaba con el rey de la Noche.

Bran no solo mata al rey, sino que salva a todos los humanos, por lo que se convierte en rey, a pesar de ser discapacitado y no pueda tener hijos. Para los rusos, el libro también tendrá ese mismo final.

Le puede interesar: George R.R. Martin desmiente haber acabado libros finales de Juego de Tronos

El último episodio de la octava temporada fue duramente criticado por muchos fans de la serie.

Más contenido de esta sección
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.
Una nueva biografía de la polifacética Yoko Ono busca reivindicar la figura “incomprendida” de una artista japonesa que, según el autor de estas memorias “definitivas”, ha sido víctima de “una misoginia y un racismo clamorosos” y ha convivido con el estigma de ser la “bruja que separó a los Beatles”.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.
El histórico Puerto Antiguo de Concepción es el punto de encuentro para la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento que celebra la música, la cultura y las tradiciones locales. La cita es este sábado 29, a partir de las 21:00.
Las redes sociales se han inundado esta semana de retratos y memes generados por el último modelo de inteligencia artificial (IA) de OpenAI, ChatGPT 4o, inspirados en el estudio de animación japonés Studio Ghibli.