15 abr. 2025

Cientos de feligreses en cuarentena tras misa de sacerdote con coronavirus

Más de 500 feligreses recibieron la orden de ponerse en cuarentena después de que un sacerdote de una iglesia en Washington (EEUU) fuera confirmado como el primer caso de coronavirus en la ciudad.

sacerdote misa.jpg

Un sacerdote pudo infectar con coronavirus a cientos de feligreses que acudieron a una misa.

Foto: Reuters.

Se trata de Timothy Cole, sacerdote en la Iglesia Cristiana Episcopal en Georgetown (Washington), quien pudo haber contagiado a cientos de personas que le estrecharon la mano o participaron de la comunión con él.

Según una publicación de Telecinco, funcionarios de la ciudad solicitaron a los fieles que asistieron a la iglesia de Cole entre el 24 de febrero y el 3 de marzo a que ingresen en cuarentena durante dos semanas.

Así también, la iglesia canceló todas sus actividades, incluyendo los servicios eclesiásticos, hasta un nuevo aviso. Es la primera vez que cierra sus puertas desde un incendio producido en el siglo XIX.

Lea también: Papa Francisco expresa su cercanía a afectados por el coronavirus y personal sanitario

Por su parte, el sacerdote escribió un correo electrónico para mantener al tanto a los feligreses sobre su estado de salud.

“Quiero asegurarles que estoy bien. Estoy recibiendo una atención excelente y estoy de buen humor dadas las circunstancias. Permaneceré en cuarentena durante los próximos 14 días al igual que el resto de mi familia”, indicó.

Las personas que tuvieron contacto con el clérigo corren un riesgo medio de infección. Las autoridades ya reportaron un segundo paciente con coronavirus tras el sacerdote. Hasta el momento, en Estados Unidos se confirmaron más de 22 muertes a causa del virus.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.
La Casa Blanca está compilando un propuesta para que el Congreso retire unos 9.300 millones de dólares en fondos aprobados para radios y televisiones públicas y otras agencias que no se alinean con sus prioridades, según adelantó este lunes el diario The Hill.
Chile presentó este lunes el plan de obras de infraestructura del llamado Corredor Bioceánico Vial, una carretera que busca unir el norte del país con Argentina, Paraguay y Brasil para configurar una nueva ruta comercial entre el Atlántico y el Asia-Pacífico.
El papa Francisco aprobó este lunes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del español Antoni Gaudí, conocido como el ‘arquitecto de Dios’, por su trabajo en el diseño de la Sagrada Familia de Barcelona, España.