12 feb. 2025

Cinco audiovisuales con historias sobre la dictadura stronista

El cine nacional dio su aporte a la memoria histórica a través de documentales y películas que retrataron de cierta forma la dictadura stronista. Además, la historia del médico Joel Filártiga fue llevada a la pantalla grande con Anthony Hopkins como protagonista.

Anthony Hopkins.jpeg

La guerra de un hombre fue la primera película de Anthony Hopkins tras ganar un Oscar.

Captura.

A diferencia de otros países de la región, el cine tuvo poca cabida en Paraguay por lo que encontrar trabajos audiovisuales sobre algunos temas quizás sea complicado. Sin embargo, esto no evitó que realizadores den su mirada sobre la dictadura stronista.

Te presentamos algunos trabajos audiovisuales, entre obras nacionales e internacionales, que crearon una historia a partir del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner, que gobernó al Paraguay con mano dura desde 1954 hasta 1989, cuando fue derrocado del poder.

Cuchillo de palo (2010)

Este largometraje documental trata sobre la búsqueda de Renate Costa, quien también dirigió y escribió esta obra, para encontrar a su tío Rodolfo. El hombre fue marcado en la época de la dictadura por ser homosexual e integró la lista de los 108.

Cuchillo de Palo
Renate Costa hizo un documental donde realiza una búsqueda sobre su tío Rodolfo.

Ejercicios de Memoria (2016)

Este trabajo de Paz Encina constituye un relato centrado en la figura de Agustín Goiburú, que se oponía al gobierno de Alfredo Stroessner. La cinta bucea en los recuerdos de los tres hijos del desaparecido dirigente del Movimiento Popular Colorado.

Tráiler de Ejercicios de memoria
Este documental fue estrenado en el 2016.

Viento sur (2011)

El cortometraje de Paz Encina trata sobre la historia de los desaparecidos y los métodos que utilizaba la dictadura stronista para torturar y amedrentar a los opositores.

Kurusu Rebelde (2015)

Este corto de ficción, dirigido por Miguel Agüero, recrea la odisea de una anciana de 80 años por encontrar los restos de su esposo desaparecido durante la era del dictador, quien fue jefe de Estado por 35 años.

Tráiler de Kurusu Rebelde
Kurusu Rebelde, cortometraje de ficción, dura 28 minutos.

La Guerra de un solo hombre (1991)

Esta película protagonizada por el laureado Anthony Hopkins trata sobre la vida del médico Joel Filártiga y la búsqueda de Justicia por el asesinato de su hijo Joelito perpetrado durante el gobierno de Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
Con música paraguaya proponen celebrar en forma anticipada el Día de los Enamorados, los músicos de la Orquesta Nacional de Música Popular. La cita será en el marco de su ciclo Concierto en Casa, este miércoles 12 de febrero en Asunción.
El juicio por el intento de asesinato al escritor Salman Rushdie comenzó hoy en un tribunal del norte del estado de Nueva York, tras haber sido pospuesto en dos ocasiones, y tan pronto el acusado Hadi Matar entró a la sala donde será juzgado, grito en dos ocasiones “Palestina Libre”.
La cantante y actriz Selena Gomez aseguró que no se arrepiente de haber participado en el narco-musical Emilia Pérez, a pesar de toda la polémica que ha envuelto a su protagonista, la española Karla Sofía Gascón.
El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas, emitió este lunes una orden para cancelar la petición de los abogados de Daddy Yankee para interrogar a su aún esposa, Mireddys González, y a su cuñada, Ayeicha González, por el pleito de las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc.
El invisible sustento de la frontera se titula el documental que cuenta con registros culturales de la vida de mujeres en la triple frontera entre Argentina, Paraguay y Brasil.
Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Goya a la mejor película europea.