07 may. 2025

Cinco audiovisuales con historias sobre la dictadura stronista

El cine nacional dio su aporte a la memoria histórica a través de documentales y películas que retrataron de cierta forma la dictadura stronista. Además, la historia del médico Joel Filártiga fue llevada a la pantalla grande con Anthony Hopkins como protagonista.

Anthony Hopkins.jpeg

La guerra de un hombre fue la primera película de Anthony Hopkins tras ganar un Oscar.

Captura.

A diferencia de otros países de la región, el cine tuvo poca cabida en Paraguay por lo que encontrar trabajos audiovisuales sobre algunos temas quizás sea complicado. Sin embargo, esto no evitó que realizadores den su mirada sobre la dictadura stronista.

Te presentamos algunos trabajos audiovisuales, entre obras nacionales e internacionales, que crearon una historia a partir del régimen dictatorial de Alfredo Stroessner, que gobernó al Paraguay con mano dura desde 1954 hasta 1989, cuando fue derrocado del poder.

Cuchillo de palo (2010)

Este largometraje documental trata sobre la búsqueda de Renate Costa, quien también dirigió y escribió esta obra, para encontrar a su tío Rodolfo. El hombre fue marcado en la época de la dictadura por ser homosexual e integró la lista de los 108.

Cuchillo de Palo
Renate Costa hizo un documental donde realiza una búsqueda sobre su tío Rodolfo.

Ejercicios de Memoria (2016)

Este trabajo de Paz Encina constituye un relato centrado en la figura de Agustín Goiburú, que se oponía al gobierno de Alfredo Stroessner. La cinta bucea en los recuerdos de los tres hijos del desaparecido dirigente del Movimiento Popular Colorado.

Tráiler de Ejercicios de memoria
Este documental fue estrenado en el 2016.

Viento sur (2011)

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El cortometraje de Paz Encina trata sobre la historia de los desaparecidos y los métodos que utilizaba la dictadura stronista para torturar y amedrentar a los opositores.

Kurusu Rebelde (2015)

Este corto de ficción, dirigido por Miguel Agüero, recrea la odisea de una anciana de 80 años por encontrar los restos de su esposo desaparecido durante la era del dictador, quien fue jefe de Estado por 35 años.

Tráiler de Kurusu Rebelde
Kurusu Rebelde, cortometraje de ficción, dura 28 minutos.

La Guerra de un solo hombre (1991)

Esta película protagonizada por el laureado Anthony Hopkins trata sobre la vida del médico Joel Filártiga y la búsqueda de Justicia por el asesinato de su hijo Joelito perpetrado durante el gobierno de Alfredo Stroessner.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus lineas causando revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.