05 abr. 2025

Cinco connacionales son repatriados de Rusia

Cinco connacionales que residían en Rusia llegaron al país este jueves, mediante el apoyo de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Repatriados.png

Repatriados de Rusia llegaron este jueves en el Aeropuerto Silvio Pettirossi.

Foto: Gentileza

La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales (Sederrec) informó que este jueves se concretó la repatriación de otros cinco connacionales procedentes de Rusia.

El Gobierno Nacional conformó una mesa de crisis para dar respuesta a la situación de los compatriotas residentes en Ucrania y Rusia, que pudieran verse afectados por el conflicto entre ambas naciones.

Nota relacionada: Día 15 de invasión: Primera negociación de alto nivel entre Rusia y Ucrania

El Gobierno cuenta con un programa permanente de subsidios para la repatriación que posibilita una rápida asistencia a los paraguayos residentes en cualquier parte del mundo, quienes por diversas circunstancias se ven en la necesidad de retornar al país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este caso, dos compatriotas fueron beneficiados con los subsidios para la repatriación, estos son: Alexis Ríos, quien se graduó en el año 2021 y está radicado en San Petersburgo; y William Diaz, profesor residente hace 8 años, quien retorna con todo su grupo familiar.

La invasión a Ucrania entró en su segunda semana; miles de muertos, más de dos millones de refugiados –la mayor cifra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial–, un creciente número de ciudades bombardeadas y muertos civiles, y corredores humanitarios que, según fuentes ucranianas, han posibilitado ya la evacuación de 40.000 personas, pero que funcionan con mucha dificultad.

También puede leer: Ucrania y Rusia no acuerdan en corredores humanitarios ni en alto el fuego

Por su parte, Rusia insiste en sus exigencias para poner fin a la invasión, como la neutralidad y desmilitarización de Ucrania, y un reconocimiento ucraniano de la soberanía rusa sobre la península de Crimea y de la independencia de las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugangsk. Considera el encuentro negociador de este jueves en Turquía como una continuación de los contactos iniciados a menor nivel.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.