14 abr. 2025

Círculo de Médicos pide renuncia de la ministra de Salud tras polémica en Incán

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, analizó lo ocurrido en el Incán, ante una supuesta intención de precarizar los recursos del hospital. A su criterio, María Teresa Barán debería dar un paso al costado y dejar de ser ministra de Salud.

Traspaso de mando de Julio Borba a María Teresa Barán.jpeg

El presidente del Círculo Paraguayo de Médicos, Jorge Rodas, dijo que María Teresa Barán debería dar un paso al costado y dejar de ser ministra de Salud.

Foto: Ministerio de Salud.

Desde el Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) se mostraron preocupados tras lo sucedido en el Instituto Nacional del Cáncer (Incán), luego de la medida que prohibía a médicos prescribir medicamentos y estudios laboratoriales costosos.

Esa medida fue revocada y esa decisión estuvo acompañada por las disculpas del director del hospital, Raúl Doria.

Ante esa situación, el doctor Jorge Rodas, presidente del CPM, conversó con radio Monumental 1080 AM y dio una perspectiva más amplia.

A su criterio, lo ocurrido es solo un indicador de los desafíos que enfrenta el órgano de salud en el país y pidió que la ministra de Salud, María Teresa Barán, de un paso al costado.

“El Ministerio de Salud debería reflexionar, si no tiene los conocimientos y destrezas, (sus autoridades) deberían hacer un gesto patriótico, encabezado por la propia ministra, y dar un paso al costado”, puntualizó.

Añadió que “a su entender, como ciudadano y alguien que trabaja en el sector de salud”, la ministra Barán y todo su equipo deben dejar la cartera de Estado, enfatizó.

Lea más: Incán revoca prohibición sobre medicamentos y estudios: “Quiero reconocer el error”, dice director

El Incán, mediante una circular, revocó las circulares N° 17 y 18 en las que dispuso que los médicos de cada servicio no deben prescribir medicamentos a los pacientes ni solicitar estudios complementarios que no se encuentren disponibles en el hospital.

Doria se disculpó y alegó que la intención no fue prohibir, sino “simplemente ordenar un proceso interno”.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.